Montoro dice que ERC y PDeCAT usan el «mismo lenguaje» que ETA al negar el Estado de Derecho
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el independentismo catalán usa el «mismo lenguaje» que ETA al negar que España es un Estado de Derecho y ha añadido dirigiéndose a ERC y PDeCAT que «ya está bien» de mantener estas afirmaciones cuando el país es una democracia y ambos partidos trabajan dentro de ella.
Montoro ha hecho estas afirmaciones durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso para hablar de la prórroga de las cuentas. En su intervención, ha acusado al independentismo de que no se hayan aprobado cuentas nuevas y de la inestabilidad política y económica y ha invitado a los portavoces de ERC y del PDeCAT a cambiar de discurso.
El ministro se ha mostrado muy crítico con que estos partidos lancen el mensaje de que España no es un Estado de Derecho ni tiene una Constitución democrática y les ha dicho que es el que esgrimía el terrorismo de ETA «no hace tantos años». «Es el mismo lenguaje de quienes planteaban esa negación de la esencia de la democracia», les ha dicho a los portavoces de ambos grupos.
Ferrán Bel, portavoz del PDeCAT, ha aprovechado la contrarréplica para calificar de «indigno» este paralelismo con ETA. «Es injusto y le inhabilita a usted para seguir en el Gobierno de España», le ha espetado. También ha protestado el portavoz de ERC, Joan Capdevila. «Ofende que ponga a la altura de los violentos al movimiento más pacífico de la historia moderna. La única violencia en Cataluña la ha ejercido la fuerza pública contra ciudadanos desarmados que sólo querían votar», le ha dicho al ministro.
Montoro ha desdeñado la protesta y les ha respondido que el ex presidente catalán Carles Puigdemont «está negando la democracia todos los días», cuando esa democracia le ha permitido ser alcalde, parlamentario y presidente autonómico, ha dicho. «No hay pensamiento más radical que el que niega la realidad legal que le está amparando», ha añadido.
Tendrá que acatar la Constitución
El ministro ha asegurado también que el «huido» Puigdemont no puede ser el próximo presidente de la Generalitat; quien sea, ha advertido, tendrá además que «aceptar» la Constitución Española, una exigencia sobre la que el Gobierno «no va a titubear: sí o sí». «Tiene que aceptar la Constitución y aceptar nuestra normas, piense como piense», ha dicho el ministro.
El ministro ha acusado a los partidos independentistas de ir contra la Constitución sin haberlo logrado y les ha asegurado que no van a poder tampoco hacerlo en el futuro, salvo que logren la mayoría necesaria para cambiar la legislación y abrir la puerta a la independencia.
Montoro ha resaltado en este contexto la importancia de las manifestaciones hoy del Rey en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), donde ha resaltado como una lección de la crisis catalana «la necesidad de preservar el imperio de la ley».
Lo último en España
-
Ni playa ni pueblos blancos este plan secreto es el mejor que puedes hacer en Cádiz en otoño
-
Istobal: de taller de coches a líder tecnológico en el lavado de vehículos
-
Alerta amarilla por lluvias y granizo en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Moncloa sufre amnesia selectiva para proteger a García Ortiz
-
El n° 2 de Yolanda Díaz colaboró con la trama para validar las mascarillas ‘fake’ de Torres en Canarias
Últimas noticias
-
Kia EV5: el nuevo SUV eléctrico que redefine la conducción europea
-
Ocio familiar en Madrid: 4 planes que combinan experiencias, deportes…
-
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: «Posibles riesgos…»
-
Ni playa ni pueblos blancos este plan secreto es el mejor que puedes hacer en Cádiz en otoño
-
Luchar contra el crimen financiero desde Madrid