Cospedal defiende que el artículo 155 ha parado «la sangría de empresas» que abandonan Cataluña
La secretaria general del PP y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha defendido la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y ha asegurado que desde que entró en vigor se han reducido «los problemas de convivencia» y «la sangría de empresas».
Durante la inauguración de la primera Escuela de Invierno del PP en Canarias, en el recinto ferial de Santa Cruz de Tenerife, la secretaria general de los ‘populares’ ha reivindicado la actuación del Gobierno y ha afirmado que gracias al 155 también se pagan las facturas y se convocan plazas de maestros.
Cospedal ha rechazado que existan presos políticos en España y ha afirmado que su partido ha conseguido que en Cataluña se viva «con tranquilidad». «En nuestro país por lo que uno puede ser sancionado es por ir en contra de la ley que todos aprobamos juntos», ha sentenciado.
Asimismo, ha reiterado que en Cataluña no puede existir un presidente desde el extranjero, por videoconferencia o por delegación y ha llamado a no tratar como «normales» las «cosas de los independentistas» y a continuar denunciando sus actuaciones cada día.
La ley es la democracia
«Nosotros tampoco nos vamos a cansar de aplicar la ley a todo el mundo, especialmente a quienes gobiernan», ha continuado, y ha señalado que cuando la ley se aplica y es «igual para todos» es cuando se vive en una democracia.
Por último, se ha dirigido a la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, presente en el acto, a quien le ha agradecido su labor como diputada autonómica en Cataluña, donde Cospedal ha dicho que vive «directamente la angustia» de formar parte de un parlamento «que toma cada día una decisión más disparatada que la anterior».
Lo último en Cataluña
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
-
Puigdemont se impone a Sánchez y los Mossos ejercerán el control de fronteras desde septiembre
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya