Cospedal defiende que el artículo 155 ha parado «la sangría de empresas» que abandonan Cataluña
La secretaria general del PP y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha defendido la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y ha asegurado que desde que entró en vigor se han reducido «los problemas de convivencia» y «la sangría de empresas».
Durante la inauguración de la primera Escuela de Invierno del PP en Canarias, en el recinto ferial de Santa Cruz de Tenerife, la secretaria general de los ‘populares’ ha reivindicado la actuación del Gobierno y ha afirmado que gracias al 155 también se pagan las facturas y se convocan plazas de maestros.
Cospedal ha rechazado que existan presos políticos en España y ha afirmado que su partido ha conseguido que en Cataluña se viva «con tranquilidad». «En nuestro país por lo que uno puede ser sancionado es por ir en contra de la ley que todos aprobamos juntos», ha sentenciado.
Asimismo, ha reiterado que en Cataluña no puede existir un presidente desde el extranjero, por videoconferencia o por delegación y ha llamado a no tratar como «normales» las «cosas de los independentistas» y a continuar denunciando sus actuaciones cada día.
La ley es la democracia
«Nosotros tampoco nos vamos a cansar de aplicar la ley a todo el mundo, especialmente a quienes gobiernan», ha continuado, y ha señalado que cuando la ley se aplica y es «igual para todos» es cuando se vive en una democracia.
Por último, se ha dirigido a la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, presente en el acto, a quien le ha agradecido su labor como diputada autonómica en Cataluña, donde Cospedal ha dicho que vive «directamente la angustia» de formar parte de un parlamento «que toma cada día una decisión más disparatada que la anterior».
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»