El Consejo Escolar no quiere que en Bachillerato se estudie «la guerra civil» sino «la guerra del 36»
El Consejo Escolar propone sustituir «España» por «España plurinacional» en Historia de la ESO
El Consejo Escolar sólo cataloga como sistemas totalitarios al «fascismo, nazismo y nacionalcatolicismo»
Los alumnos de Bachillerato estudiarán la II República como «proceso reformista y democratizador»
El Consejo Escolar del Estado ha emitido un dictamen sobre el nuevo currículo de Bachillerato que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene previsto aprobar en las próximas semanas donde sugiere que los alumnos no estudien «la guerra civil» sino «la guerra del 36».
Este organismo, máximo órgano consultivo del Ejecutivo en materia de educación, prefiere que los jóvenes de 16 y 17 años no estudien, en el marco de la asignatura de Historia de España, la «guerra civil» española, sino que prefiere hacer referencia a la «guerra del 36».
Una recomendación, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, que resulta sorprendente porque el término «guerra civil» está mucho más extendido para hacer referencia al conflicto que vivió España entre 1936 y 1939 entre el bando republicano y el bando nacional que el de «guerra del 36», que parece sólo hacer referencia al momento en el que se levantó en armas el bando nacional.
En concreto lo que quiere cambiar el Consejo Escolar es cuando en el currículo de Bachillerato dice «la guerra civil y el franquismo dan cuenta del grado de violencia que pueden adquirir los conflictos y las consecuencias del uso dictatorial del poder, experiencias traumáticas y dolorosas que deben conocerse con rigor para que nunca más vuelvan a suceder» poner «guerra del 36».
Además, en otro punto del contenido de saberes básicos de la materia de Historia de España de los dos cursos que preceden a los estudios universitarios, el Consejo Escolar del Estado vuelve a sugerir el uso de «guerra del 36» en lugar de guerra civil.
Así, articula de la siguiente manera este párrafo: «Emplear el rigor metodológico de la historia en el estudio de las grandes reformas estructurales que acometió la II República, identificando sus logros y las reacciones antidemocráticas que se produjeron y que derivaron en el golpe de Estado de 1936, aproximándose a la historiografía sobre la guerra del 36 y al marco conceptual del estudio de los sistemas totalitarios y autoritarios a través de la interpretación de la evolución del franquismo».
Por otra parte, tal y como ha publicado este periódico en los últimos días, el Consejo Escolar del Estado también ha introducido en el currículo de Bachillerato el estudio únicamente del «nazismo, fascismo y nacionalcatolicismo» como regímenes «totalitarios y autoritarios» sin hacer mención alguna expresa al comunismo, una ideología en nombre de la cual, según El libro negro del comunismo: crímenes, terror y represión del historiador francés Stéphane Courtois, se asesinó a cerca de 100 millones de personas en el siglo XX.
Además, en el dictamen del currículo de la ESO, al que también tuvo acceso OKDIARIO, el Consejo Escolar del Estado pide modificar ese borrador para que donde pone «España» en el texto que aborda los saberes básicos de las materias de Geografía e Historia ponga «la configuración de la España plurinacional».
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes el currículo de Primaria, después de haber hecho lo propio con el de Infantil, por lo que sólo quedarían los de Secundaria y Bachillerato para dar contenido a las materias después de la aprobación de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, conocida como Ley Celaá, contra la que se ha levantado buena parte de la comunidad educativa.
Lo último en España
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
-
Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender
-
Marlaska gasta 3 millones en uniformes que sólo admiten cinco lavados y se les borran las letras
Últimas noticias
-
La edil podemita de la flotilla pro-Gaza a la que Campos aconsejó dejar los porros insulta a OKBALEARES
-
Adiós a los okupas: la solución eficaz de los expertos para desalojarlos al instante
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»