Los consejeros podemitas de Ximo Puig eligen para sus viajes hoteles boutique de 200 euros la noche
El PP leva al Tribunal de Cuentas un'pufo' de la Generalitat valenciana de facturas pagadas sin contrato
Oltra se salta la ley para pagar a un clan de residencias con sobrecoste millonario para el erario
Como en el resto de España, los podemitas llegaron al poder en el Comunidad Valenciana, bajo la marca blanca de Compromís, con la promesa de ser el gobierno de la gente. De la gente corriente. Trabajadora y esforzada. Todo lo opuesto a la casta política, elitista y endogámica, alejada de la calle en su burbuja de confort inaccesible. Más de dos años de gobierno en Valencia ya han generado cientos de facturas que delatan el compromiso real de los representantes de la nueva política.
Especialmente significativas son las del consejero de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz (Alicante, 1958). Veterano profesor de Derecho Constitucional, es militante de Iniciativa del Poble Valencià, integrada en Compromís.
Ahora, gracias a las facturas a las que ha tenido acceso OKDIARIO, de Alcaraz conocemos también su gusto por los hoteles boutique. Hace un año, el consejero de Ximo Puig aprovechó la asistencia de su presidente al Congreso de los Diputados para hospedarse una noche en uno de los hoteles más exquisitos de Madrid, el Petit Palace Tres Cruces: 207,50 euros a cargo del erario.
La predilección del consejero valenciano por los hoteles boutique lo es en todo momento. Incluso cuando tiene que hospedarse en la misma Valencia, un día de fiesta (8 de diciembre de 2015), cuando su residencia habitual está en Alicante. Alcaraz cargó al presupuesto público 198 euros por una habitación doble en el hotel Inglés Boutique.
El director general de Cooperación, Federico Buyolo, dependiente de Alcaraz, gastó 13.000 euros en viajes durante 2016. El más destacado fue el de tres días a México para participar en un curso de cooperación que comenzaba a las 9 de la mañana, terminaba a las 5 de la tarde y al que solo asistía como oyente.
Diez días estuvo Buyolo en Nicaragua para “conocer el desarrollo de los proyectos subvencionados por la Generalitat Valenciana en 2013 y 2014 de la Fundació Pau i Solidaritat y para realizar acciones de formación especializada en cooperativas nicaragüenses”.
Nada más tomar posesión de la Consejería de Transparencia, Manuel Alcaraz defendió que su misión era «establecer cortafuegos para evitar que se puedan producir corruptelas, desviaciones y abusos de poder», así como ayudar a que el ciudadano entienda que la política es una actividad «noble, respetable.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PSOE crea un registro interno para saber qué militantes no van a la manifestación contra Mazón
-
El pueblo de Puig reprueba al ex alcalde del PSOE por los 408.000 € en facturas a empresas de su hermano
-
La Audiencia de Valencia juzgará al hermano de Ximo Puig por falsedad en documento mercantil y estafa
-
Manos Limpias recurre el archivo del marido de la juez de la DANA al título ‘fake’ del ex comisionado
-
Mazón activa 100 millones para libros y material escolar de familias de la DANA por los 4,7 de Sánchez
Últimas noticias
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
De la Fuente: «El mejor jugador que tiene esta selección es el equipo»
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 14 de octubre de 2025
-
El PSOE no podrá impedir que España juegue el Mundial: Italia elimina definitivamente a Israel
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026