El Congreso rechaza que los diputados golpistas hablen con la prensa: sólo Podemos vota a favor
La Mesa del Congreso que aún preside Ana Pastor ha rechazado este lunes la petición de Junts para que los diputados en prisión preventiva por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 se puedan reunir con sus compañeros y atender a los medios de comunicación durante su presencia en la Cámara Baja. La negativa fue apoyada por PP, PSOE y Ciudadanos, mientras que Podemos se mostró en desacuerdo.
El Tribunal Supremo autorizó la semana pasada a los cuatro presos, procesados -Oriol Junqueras (ERC) y Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull, de Junts- para acudir este lunes al Congreso a acreditarse como diputados y este martes para asistir a la constitución de la nueva Cámara para tomar posesión de sus escaños.
Ahora bien, el alto tribunal avisó de que durante su estancia en dependencias del Congreso no podrían mantener reuniones de trabajo ni celebrar ruedas de prensa y que, tras estos trámites, su regreso a la cárcel de Soto del Real, donde se encuentran internados, debería hacerse «sin dilación».
Ante esta advertencia, el coordinador de las defensas de los presos del PDeCAT y ex portavoz parlamentario, Francesc Homs, remitió un escrito a la Mesa del Congreso para que permitiera las reuniones que denegaba el Supremo, pero el órgano de gobierno de la Cámara lo ha desestimado. Sólo la representante de Unidos Podemos, Gloria Elizo, que repetirá en la Mesa la próxima legislatura, ha apoyado la solicitud.
En declaraciones a Europa Press, la propia Elizo, que previsiblemente ocupará la Vicepresidencia Primera del Congreso a partir de este martes, ha asegurado que esta petición tenía sentido porque la acción política de los diputados va más allá de las votaciones en el Hemiciclo.
Pese a las restricciones impuestas por el Tribunal Supremo, este lunes, durante la presentación de sus credenciales, los diputados del ‘procés’ han podido hablar con sus compañeros de ERC, Junts e incluso de EH Bildu durante el tiempo que han estado en el Congreso, hacerse fotografías con ellos e incluso grabar vídeos que enseguida han publicado en sus perfiles de Twitter.
Según ha comentado varios de los diputados de ERC y de Bildu, los funcionarios de la casa han sido muy laxos con ellos y no se ha percibido ninguna tensión durante el tiempo que han permanecido en las salas habilitadas por el Congreso para esta gestión.
De hecho, según ha comentado a los periodistas el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, en una reciente conversación con la todavía presidenta del Congreso, Ana Pastor, ésta le garantizó que el trámite de este lunes de los diputados presos para recoger su acta sería «lo más normal posible».
Lo último en España
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¡Taxi, menos Federico y más Segadors!
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?