El Congreso rechaza que los diputados golpistas hablen con la prensa: sólo Podemos vota a favor
La Mesa del Congreso que aún preside Ana Pastor ha rechazado este lunes la petición de Junts para que los diputados en prisión preventiva por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 se puedan reunir con sus compañeros y atender a los medios de comunicación durante su presencia en la Cámara Baja. La negativa fue apoyada por PP, PSOE y Ciudadanos, mientras que Podemos se mostró en desacuerdo.
El Tribunal Supremo autorizó la semana pasada a los cuatro presos, procesados -Oriol Junqueras (ERC) y Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull, de Junts- para acudir este lunes al Congreso a acreditarse como diputados y este martes para asistir a la constitución de la nueva Cámara para tomar posesión de sus escaños.
Ahora bien, el alto tribunal avisó de que durante su estancia en dependencias del Congreso no podrían mantener reuniones de trabajo ni celebrar ruedas de prensa y que, tras estos trámites, su regreso a la cárcel de Soto del Real, donde se encuentran internados, debería hacerse «sin dilación».
Ante esta advertencia, el coordinador de las defensas de los presos del PDeCAT y ex portavoz parlamentario, Francesc Homs, remitió un escrito a la Mesa del Congreso para que permitiera las reuniones que denegaba el Supremo, pero el órgano de gobierno de la Cámara lo ha desestimado. Sólo la representante de Unidos Podemos, Gloria Elizo, que repetirá en la Mesa la próxima legislatura, ha apoyado la solicitud.
En declaraciones a Europa Press, la propia Elizo, que previsiblemente ocupará la Vicepresidencia Primera del Congreso a partir de este martes, ha asegurado que esta petición tenía sentido porque la acción política de los diputados va más allá de las votaciones en el Hemiciclo.
Pese a las restricciones impuestas por el Tribunal Supremo, este lunes, durante la presentación de sus credenciales, los diputados del ‘procés’ han podido hablar con sus compañeros de ERC, Junts e incluso de EH Bildu durante el tiempo que han estado en el Congreso, hacerse fotografías con ellos e incluso grabar vídeos que enseguida han publicado en sus perfiles de Twitter.
Según ha comentado varios de los diputados de ERC y de Bildu, los funcionarios de la casa han sido muy laxos con ellos y no se ha percibido ninguna tensión durante el tiempo que han permanecido en las salas habilitadas por el Congreso para esta gestión.
De hecho, según ha comentado a los periodistas el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, en una reciente conversación con la todavía presidenta del Congreso, Ana Pastor, ésta le garantizó que el trámite de este lunes de los diputados presos para recoger su acta sería «lo más normal posible».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»