El Congreso impide que se investigue el uso de fondos reservados para silenciar a Bárbara Rey
La Mesa del Congreso ha comunicado la inadmisión a trámite de una pregunta de Izquierda Unida sobre el presunto uso de fondos reservados por parte del antiguo CESID -actual Centro Nacional de Inteligencia- para «comprar el silencio y la discreción de una conocida actriz española -en referencia a Bárbara Rey- que mantenía una relación» con el Rey Juan Carlos I.
Si el pasado jueves se conocía que la Mesa había tumbado una pregunta del diputado de En Comú Podem Joan Mena sobre este mismo tema, fruto de la exclusiva de gran alcance de OKDIARIO, este lunes el diputado de IU Ricardo Sixto ha recibido una notificación similar.
Tanto Sixto como Mena, ambos diputados del grupo de Unidos Podemos-En Comú, pretendían que el Gobierno aclarara si el antiguo CESID utilizó fondos reservados para tapar el supuesto romance del Rey Emérito con la ex vedette murciana.
En sus respectivas iniciativas, se hacían eco de las publicaciones de este medio en las que se detalla y documenta que los servicios de inteligencia depositaron entre 1996 y 1997 en un banco de Luxemburgo cantidades millonarias para la actriz en el marco de una operación secreta que tenía como objetivo que no se desvelara la infidelidad del entonces jefe de Estado desde el inicio de la Transición, así como evitar que vieran la luz unos vídeos privados.
Remite el debate a la comisión… que aún no se ha creado
Al desechar las iniciativas, la Mesa del Congreso alega que, más allá de que la figura del Rey es «inviolable» y no está sujeta a responsabilidad, la Cámara no puede autorizar que se pidan explicaciones sobre fondos reservados fuera de la comisión parlamentaria encargada del seguimiento de su uso.
Según su escrito, la Mesa recuerda que la ley de fondos reservados de 1995 determina que el Gobierno no puede informar de estos asuntos si no es a través de esa Comisión de Gastos Reservados, de la que sólo forman parte un miembro de cada grupo parlamentario, habitualmente el portavoz, autorizados por el Pleno del Congreso para acceder a materias clasificadas.
Se da la circunstancia de que, seis meses después de iniciada la legislatura, esa comisión sigue sin crearse. Es el mismo órgano donde debe comparecer periódicamente el director del CNI, el general Félix Sanz Roldán, y los ministros que disponen de fondos reservados: Interior, Defensa, Exteriores y Presidencia (como responsable del CNI).
Temas:
- Bárbara Rey
- Juan Carlos I
Lo último en España
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
Últimas noticias
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos