El Congreso debatirá el 13 de junio la moción de censura de Podemos
La Mesa del Congreso ha admitido este martes a trámite la moción de censura contra Mariano Rajoy presentada el pasado viernes por Unidos Podemos y se debatirá el 13 de junio en el sede parlamentaria.
Tras la reunión de la Mesa, la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, ha avanzado que será el 13 de junio cuando la Cámara Baja discutirá la propuesta. La semana que los socialistas celebrarán su 39 Congreso Federal para decidir el rumbo del partido.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor consultó la fecha con todos los portavoces parlamentarios y también con el que fuera portavoz socialista, Antonio Hernando, ya que, a pesar de su reciente dimisión el PSOE no ha comunicado todavía a la Mesa el nombre de su sustituto.
Desde el Congreso informan que ahora se abre un plazo de 48 horas para presentar mociones alternativas. Hernando, por su parte, comunicó a la gestora la noticia para que se informen también al nuevo secretario general, Pedro Sanchez, según fuentes socialistas.
Como muy pronto, la moción puede ser debatida pasados cinco días desde su admisión a trámite, es decir la semana que viene, aunque la próxima semana ya está reservada para el segundo pleno de presupuestos que comenzará el lunes por la tarde.
Se da la circunstancia de que Pablo Iglesias ha ofrecido al nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, retirar su moción si los socialistas presentan la suya a través de un «programa alternativo conjunto» para sacar al PP del Ejecutivo.
Desde Unidos Podemos, la vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso, Gloria Elizo, reclamó que el debate se celebre «lo antes posible» porque hay una «duda razonable» de la capacidad del Gobierno y de que su presidente pueda seguir al frente del Ejecutivo.
«Por lo que ha dicho la presidenta es que si estamos en la Junta de Portavoces el día 29 será como muy pronto a partir del miércoles que termina el debate de presupuestos. Yo creo que no podemos estar así», denunció Elizo.
La moción de censura presentada por Unidos Podemos contra Mariano Rajoy es la tercera que se va a celebrar desde la llegada de la democracia, que ha vivido otras dos contra Adolfo Suárez en 1980 y Felipe González, en 1987, aunque ninguna con éxito.
Lo último en España
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
Últimas noticias
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025
-
Trump sugiere que puede estar este jueves en Estambul: «Putin me quiere allí, no sé si él iría si no voy»