El Congreso debatirá el 13 de junio la moción de censura de Podemos
La Mesa del Congreso ha admitido este martes a trámite la moción de censura contra Mariano Rajoy presentada el pasado viernes por Unidos Podemos y se debatirá el 13 de junio en el sede parlamentaria.
Tras la reunión de la Mesa, la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, ha avanzado que será el 13 de junio cuando la Cámara Baja discutirá la propuesta. La semana que los socialistas celebrarán su 39 Congreso Federal para decidir el rumbo del partido.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor consultó la fecha con todos los portavoces parlamentarios y también con el que fuera portavoz socialista, Antonio Hernando, ya que, a pesar de su reciente dimisión el PSOE no ha comunicado todavía a la Mesa el nombre de su sustituto.
Desde el Congreso informan que ahora se abre un plazo de 48 horas para presentar mociones alternativas. Hernando, por su parte, comunicó a la gestora la noticia para que se informen también al nuevo secretario general, Pedro Sanchez, según fuentes socialistas.
Como muy pronto, la moción puede ser debatida pasados cinco días desde su admisión a trámite, es decir la semana que viene, aunque la próxima semana ya está reservada para el segundo pleno de presupuestos que comenzará el lunes por la tarde.
Se da la circunstancia de que Pablo Iglesias ha ofrecido al nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, retirar su moción si los socialistas presentan la suya a través de un «programa alternativo conjunto» para sacar al PP del Ejecutivo.
Desde Unidos Podemos, la vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso, Gloria Elizo, reclamó que el debate se celebre «lo antes posible» porque hay una «duda razonable» de la capacidad del Gobierno y de que su presidente pueda seguir al frente del Ejecutivo.
«Por lo que ha dicho la presidenta es que si estamos en la Junta de Portavoces el día 29 será como muy pronto a partir del miércoles que termina el debate de presupuestos. Yo creo que no podemos estar así», denunció Elizo.
La moción de censura presentada por Unidos Podemos contra Mariano Rajoy es la tercera que se va a celebrar desde la llegada de la democracia, que ha vivido otras dos contra Adolfo Suárez en 1980 y Felipe González, en 1987, aunque ninguna con éxito.
Lo último en España
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
Ni Valencia ni Barcelona: ésta ciudad española es la segunda mejor del mundo para salir de fiesta
-
El patrimonio del PSOE se ha disparado un 81% coincidiendo con la trama corrupta del sanchismo
-
El Gobierno sólo ha comprado 26 viviendas para las 1.658 familias que perdieron su casa por la DANA
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
Últimas noticias
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Ni viento ni tormentas: alerta de la AEMET por el giro inminente que afecta a estas zonas de España