Colau atrasa los planes de seguridad a septiembre pese a la temporada turística
La Barcelona de Colau se convierte en la ciudad más insegura de España
La Generalitat cree "absurdo" luchar contra los manteros "si se les puede dar permiso de trabajo"
Barcelona es la ciudad más peligrosa de España. A pesar de este dato, el aumento progresivo de los delitos y el especial ajetreo que la ciudad sufre en verano, la alcaldesa, Ada Colau, ha preferido posponer sus planes de prevención y seguridad a septiembre.
Según un comunicado difundido por el Ayuntamiento de Barcelona, el responsable de seguridad, Albert Batlle, ha requerido para el mes de septiembre a todos los distritos de la ciudad de cara a poner manos a la obra el trabajo preventivo y de seguridad en los territorios.
La ronda comenzará el día 4 de septiembre, con el Consejo de Prevención y Seguridad del Distrito de Nou Barris, y se espera que las reuniones acaben durante el mes de septiembre para activar este órgano de participación vecinal en todos los distritos de la ciudad.
Los consejos de Prevención y Seguridad de Distrito son el órgano donde se comparten con las entidades vecinales diagnósticos e información que permitan la «participación, debate y compromiso para la convivencia y la seguridad de los vecinos de los barrios», según el Consistorio.
Estas reuniones son especialmente importantes en Barcelona ya que sus resultados se exponen en las sesiones del Consejo de Seguridad Urbana de Barcelona, donde se debaten y deciden en gran medida las acciones.
No obstante, el trabajo que debe llevar a cabo Batlle no es sencillo. La peligrosidad en Barcelona ha ido en aumento los últimos años debido al poco control de la alcaldesa sobre ciertos colectivos, las manifestaciones generadas desde el 1 de octubre y las continuas idas y venidas de la actuación de los Mossos D’Esquadra que en muchas ocasiones han sufrido un uso partidista por parte de la Generalitat.
Sin ir más lejos, hace apenas unos días el secretario de Migraciones de la Generalitat, Oriol Amorós, aseguró que el Ayuntamiento de Barcelona, más en concreto, Albert Batlle, debería trabajar para conceder «permisos de trabajo temporales» a los manteros que venden ilegalmente productos en su mayoría de contrabando.
Batlle comienza su función desde un punto complicado en el que debe mediar entre las necesidades reales de seguridad de Barcelona y las exigencias de Colau y del presidente de la Generalitat, Quim Torra.
El nuevo encargado de la seguridad de Barcelona, fue director de los Mossos D’Esquadra antes de la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre. Batlle dimitió a dos meses y medio de la fecha anunciada por el Gobierno catalán para que ocurriese la falsa votación.
Lo último en España
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Así será el nuevo macropolígono del sur de Madrid: 2 millones de metros y empresas globales interesadas
Últimas noticias
-
EEUU reduce los aranceles a China al 30% por 90 días en un gesto de alivio comercial
-
Una abogada alerta a las víctimas de los okupas sobre la mentira de los juicios rápidos: «No agiliza los desahucios»
-
Muere una niña de 8 años tras caer desde la azotea de su casa en Barcelona
-
Ni sillas ni tumbonas: Alcampo tiene el invento por menos de 10 euros que las va a sustituir este verano
-
Un cliente dice esto sobre la leche de Hacendado y Mercadona responde: «El producto…»