Ciudadanos ve «urgente» que Rajoy y Montoro expliquen si se pagó el 1-O con dinero público
El portavoz de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña, Carlos Carrizosa, ha asegurado que es «urgente» que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, den explicaciones sobre los gastos públicos del referéndum ilegal del 1-O. Carrizosa, ha considerado «inexcusable» que el ministro comparezca para aclarar por qué la Generalitat gastó dinero público cuando tenía la cuentas intervenidas.
El portavoz de la formación que lidera Albert Rivera se ha referido así a las informaciones que señalan que la Guardia Civil ha encontrado dos facturas por valor de 300.000 euros del departamento de Presidencia para gastos relacionados con el 1-O. «Hay evidencias de que el 1-O se podría haber cometido malversación de fondos públicos», ha advertido desde unas jornadas celebradas por Ciudadanos en San Adrián de Besós (Barcelona).
Por eso, para Carrizosa «Ha llegado el momento de que Montoro dé explicaciones», ya que considera que el hallazgo de la Guardia Civil «demuestra que sí se comprometieron gastos para el 1-O mientras el Gobierno de España tenía intervenidas las cuentas de la Generalitat y Montoro y Rajoy garantizaban que no se estaba gastando dinero público en el referéndum», ha alertado.
Con respecto a la actual situación que vive Cataluña, el portavoz de C´s ha reiterado que los partidos independentistas no forman gobierno porque «quieren seguir con el 155 y generando lío». Por otra parte ha urgido al presidente del Parlament, Roger Torrent, a dejar de ser «el abogado defensor de Carles Puigdemont y a proponer un candidato a la presidencia de la Generalitat que sea viable».
En opinión del portavoz de Cs, «Puigdemont en absoluto puede ser candidato», porque para elegirlo «habría que cometer una ristra de ilegalidades, como aprobar una ley de presidencia sin los trámites pertinentes, en lectura única, y modificar el reglamento del Parlament».
Tras recordar que la investidura a distancia de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat fue «abortada» por el Tribunal Constitucional, Carrizosa ha advertido: «Puigdemont no es una posibilidad si no quieren desobedecer».
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE
-
La DGT lo hace oficial: la tabla de la nueva tasa de alcohol en España