Ciudadanos se abstendrá en la investidura de Rajoy sin poner condiciones
Sin condiciones. Ciudadanos facilitará un Gobierno en minoría de Mariano Rajoy con su abstención en el debate de investidura sin pedir ninguna contraprestación a cambio. Albert Rivera, que cerró tajantemente la puerta a una posible entrada de Ciudadanos en el Ejecutivo, dejó claro este martes que su partido sería «responsable» e intentaría evitar unas terceras elecciones generales.
Según ha podido saber OKDIARIO, en el partido naranja tienen claro que lo importante ahora es que «España empiece a andar» y por ello, harán un ejercicio de «responsabilidad» al tiempo que cumplirán con las dos promesas electorales del partido: no entrarán en el Gobierno de Rajoy y evitarán la celebración de una tercera cita electoral en menos de un año. Del mismo modo, destacan como «momento clave» cuando ambas formaciones –con un Rajoy ya investido– se sienten en una mesa para acordar los nuevos presupuestos y el techo de gasto. «Ahí», aseguran, «empezará la negociación».
Aunque Rivera señaló que la decisión última la tomaría la dirección del partido –razón por la cual ha sido convocada una Reunión de la Ejecutiva Nacional extraordinaria para este miércoles–, según fuentes cercanas a la formación naranja, lo que se discutirá en esa reunión no es si facilitarán o no un Gobierno de los populares, ya que la abstención es prácticamente un hecho, sino cuáles serán las posturas del partido en la primera y en la segunda votación.
Hay que recordar que para que Rajoy sea investido se celebrará, tras el debate, una primera votación en la que, para que prospere, el actual presidente en funciones deberá ganar por mayoría absoluta, algo que hoy por hoy es del todo inviable. De no superarla, se celebrará una segunda votación 48 horas después de la primera. La diferencia en esta segunda ocasión es que sólo necesitará la mayoría simple, es decir, obtener más síes que noes.
Así las cosas, el apoyo vía abstención de C’s, se convierte en la mejor baza de los populares para presionar a un PSOE que se resiste y que a día de hoy insiste en el «no, en la primera, segunda, tercera y cuarta votación». Cuando todos pensaban que obtener el respaldo de los de Rivera iba a ser una tarea harto complicada, Ciudadanos se descuelga del discurso mantenido hasta ahora –o lo que es lo mismo, del «no a Rajoy»– y lo hará, además, sin poner ninguna condición a los de Génova.
Este miércoles, se celebra el encuentro entre el presidente en funciones y Pedro Sánchez. Y aunque todas las miradas se dirigen a Ferraz, lo cierto y verdad es que los socialistas se resisten a modificar su discurso e insisten en mantener que no apoyarán «ni por activa ni por pasiva un Gobierno ni de Rajoy, ni del PP».
Lo último en España
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
Últimas noticias
-
Iturralde desenmascara a Tebas: «Si pudiera controlaría el árbitraje»
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
La Liga pobre de Tebas: 17 equipos juntos gastan menos en fichajes que un recién ascendido de la Premier
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la guerra comercial
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años