El CIS de Tezanos deja a Guardiola a 4 escaños de la mayoría absoluta y Vox duplica sus diputados
El PSOE del imputado Miguel Ángel Gallardo quedaría en segundo lugar con una caída estrepitosa
El PP extremeño de María Guardiola ganaría las elecciones legislativas en la autonomía con entre 25 y 29 diputados, un resultado similar al que cosechó en los últimos comicios, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del socialista José Félix Tezanos. De esta manera, quedaría a cuatro escaños de la mayoría absoluta. Vox duplicaría su resultado y el PSOE del imputado Miguel Ángel Gallardo quedaría en segundo lugar con una caída estrepitosa.
De esta manera, la política popular necesitaría el apoyo del partido que, a nivel nacional, encabeza Santiago Abascal. Guardiola no podría gobernar en solitario al no haber alcanzado los 33 representantes que son necesarios para construir la mayoría absoluta.
Tras los últimos comicios del pasado 28 de mayo de 2023, el PP y el PSOE empataron a escaños con 28 diputados cada uno. Sin embargo, la tercera fuerza fue Vox, con 5 representantes, lo que permitió a Guardiola alcanzar exactamente los 33 asientos que se requieren para gobernar en la región.
El PP, de este modo, se mantendría en un resultado similar al que ya obtuvo hace dos años, ya que la horquilla que prevé el CIS para los populares es de entre 25 y 29. En la previsión más alta, Guardiola se quedaría a apenas 4 representantes de contar con la mayoría absoluta.
En el caso del PSOE, la formación que lidera en la región el imputado Gallardo, sufriría un severo revés, de acuerdo con el CIS. El PSOE actualmente tiene 28 y caería hasta los 19 o 22 escaños. Es decir, que la formación socialista se ha visto mermada por los escándalos judiciales que afectan a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El tercer partido más votado es Vox, con la mayor subida registrada entre las cuatro formaciones con representación parlamentaria. El partido de Abascal tiene actualmente cinco asientos en la Asamblea de Extremadura. Sin embargo, el resultado que arroja el organismo encabezado por Tezanos indica que duplicaría su representación hasta los entre 10 y 12 escaños.
Por otro lado, Unidas por Extremadura, la coalición en la que se enmarca Podemos e Izquierda Unida, se vería beneficiada por la caída del PSOE. Ahora mismo, la formación de extrema izquierda goza de 4 representantes. Según el último barómetro del CIS, subiría hasta los seis o siete representantes.
El sesgo del CIS de Tezanos
El CIS es un instituto público que, desde la llegada de José Félix Tezanos a su dirección, ha perdido todo reconocimiento y prestigio entre los profesionales de los estudios de opinión. Afiliado al PSOE desde 1973, Tezanos abandonó en 2018 a Ejecutiva Federal de la formación para presidir el Centro de Investigaciones Sociológicas, en un encargo directo de Pedro Sánchez. Así, se convirtió en el primer dirigente de un partido al frente del CIS en casi medio siglo de democracia.
Los resultados que han arrojado las urnas en los últimos años revelan, tras el análisis de los expertos, que las estimaciones de voto del conjunto de las fuerzas de la izquierda, entre las que se encuentran PSOE, Sumar y Podemos, han sido cinco puntos superiores a lo que finalmente ha sucedido.
Entre los fracasos más sonados del centro de investigaciones se encuentran las últimas elecciones gallegas, donde Tezanos quitó un total de 5 puntos al Partido Popular de Alfonso Rueda, cuatro de ellos para dárselos al PSOE de José Ramón Gómez Besteiro. Sin embargo, los populares lograron su quinta mayoría absoluta. En las elecciones andaluzas de 2018, el CIS no supo o quiso detectar primera irrupción de Vox en un Parlamento autonómico, y en las de la Comunidad de Madrid, en 2021, en lugar de la arrolladora victoria de Isabel Díaz Ayuso, Tezanos pronosticó un empate entre la izquierda y la derecha.
Lo último en España
-
Una familia okupa un chalet en Albacete para pasar las vacaciones y reforma la casa a su gusto
-
La interventora de la Complutense no ve «irregular» la firma de pliegos de contratación de Begoña Gómez
-
La edil de Igualdad de Pinos Puente (IU) agrede a una testigo para encubrir a su hijo acusado de violación
-
Reconstrucción, estabilidad y diálogo: Pérez Llorca traza objetivos en su primer mensaje a Feijóo
-
Aznar y Rajoy asistirán el domingo a la protesta del PP contra Sánchez en el Templo de Debod
Últimas noticias
-
Una familia okupa un chalet en Albacete para pasar las vacaciones y reforma la casa a su gusto
-
La interventora de la Complutense no ve «irregular» la firma de pliegos de contratación de Begoña Gómez
-
‘Sortilegio’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de William Levy y Jacqueline Bracamontes?
-
Peligro en el Barcelona-Alavés: Figueroa Vázquez estará en el VAR
-
La edil de Igualdad de Pinos Puente (IU) agrede a una testigo para encubrir a su hijo acusado de violación