Los círculos de Podemos Castilla-La Mancha denuncian falta de transparencia en sus elecciones
Podemos Castilla-La Mancha vive su peor momento. En plena guerra entre los círculos y la dirección regional encabezada por José García Molina, el nivel de tensión aumenta en vista a unas elecciones en las que se denuncia la falta de transparencia en el proceso. Uno de los motivos es la presentación como parte de las listas, en concreto como número dos del candidato Molina, de uno de los miembros que forma parte del comité electoral.
María Díaz forma parte del comité que se encargará de supervisar las elecciones, perteneciendo a su vez a una de los bandos que disputan la secretaría general.
Además, la confianza en la validez del proceso va decreciendo a medida que pasan los días. Por estatutos internos del propio partido el comité electoral debe contar con seis personas pero en este momento cuenta solo cuatro integrantes los que dirigen y deciden las acciones. Los dos que faltan deben ser elegidos por sorteo entre los militantes del partido, sin embargo, no ha habido ningún tipo de comunicación de cómo y cuándo se llevará a cabo esta elección.
Fernando Barredo, el candidato que lucha por arrebatar la secretaría general a Molina, ha pedido a Pablo Iglesias mediante un burofax que se le remita el censo de inscritos con posibilidad de votos que desde el consejo ciudadano regional se les niega. De momento Iglesias no ha contestado.
Barredo se dio a conocer en Vistalegre II al dejar en entredicho a Pablo Echenique, secretario de organización de Podemos, por el funcionamiento de la comisión de garantías del partido al considerar que el proceso de renovación de los cargos en la región «no están siendo para nada transparentes».
Por otro lado, uno de los miembros del comité electoral es María Graziano, la secretaria personal de Echenique, otro de los motivos que hacen sospechar de la vigilancia por parte del gobierno central en el proceso y de la posible manipulación en a su favor. El comité electoral cuenta, por lo tanto con dos miembros de cuatro partidarios en principio del candidato Molina .
Podemos Castilla-La Mancha se encuentra inmerso en un ambiente de desconfianza en el que los bandos no consiguen llegar a un acuerdo por la imposibilidad de aquellos que no están de acuerdo con Molina de conseguir un trato igualitario propio de unas elecciones justas.
Molina se sitúa en el lado ‘pablista’ del cisma en Podemos, por lo que los motivos por parte del gobierno central de que las elecciones se inclinen al lado del actual secretario general regional son amplios.
OKDIARIO publicó el pasado día 22 de abril que los círculos estaban disconformes con el proceso y llamaban incluso «ladrón» al secretario general a través de varios mensajes en Twitter. La campaña de lucha de los círculos continúa candente puesto que no han podido hacer grandes avances para lograr una transparencia del proceso que consideran «viciado».
Las elecciones tendrán lugar el día 21 de mayo, pero los términos de las mismas y los miembros del comité que debe supervisarlas siguen en el aire a dos semanas de la cita.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»