El chupinazo abre los Sanfermines al ritmo de ‘La Pamplonesa’
La Pamplonesa ha dado la bienvenida un año más a las fiestas más populares del mundo: San Fermín. A las 12 en punto, a nueve días de fiesta en Pamplona con el tradicional chupinazo que ha hecho explotar de alegría a la Plaza del Ayuntamiento, donde se han dado cita miles de pamploneses y visitantes, vestidos de blanco y rojo.
El director de La Pamplonesa, Jesús Garísoain, ha sido el encargado este 2019 de prender la mecha del chupinazo, en el año en el que la banda cumple cien años. Han dado comienzo así 204 horas ininterrumpidas de fiesta en la capital navarra, una ciudad que hoy acoge a miles y miles de personas en un inicio de los Sanfermines con sol y calor y que coincide en fin de semana.
Instantes antes de las 12 del mediodía, Garíasoain, acompañado del alcalde, Enrique Maya, ha salido al balcón de la Casa Consistorial y ha pronunciado las tradicionales palabras: «Pamploneses, pamplonesas ¡Viva San Fermín! Iruindarras ¡Gora San Fermín!».
La plaza, este año especialmente abarrotada por miles de personas, ha respondido también con el tradicional ‘¡Viva!¡ y ‘¡Gora!’, con los pañuelos rojos en alto. A continuación, el subdirector de La Pamplonesa ha prendido el chupinazo, que ha estallado sobre el cielo pamplonés, dando paso a la fiesta entre las miles de personas que se han dado cita en el centro de la capital navarra para disfrutar de los Sanfermines.
En el interior de la Casa Consistorial han seguido el inicio de las fiestas el alcalde y los miembros de la corporación municipal, además de numerosos invitados, entre ellos la presidenta de Navarra en funciones, Uxue Barcos; el vicepresidente en funciones Manu Ayerdi; el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde; el diputado socialista Santos Cerdán; la autora del cartel de San Fermín de este año, Edurne Taínta; el cantante navarro Javier Erro o el futbolista Mikel Merino, además de dos concejales de Corea del Sur, entre otras muchas personas.
Los ediles de EH Bildu del Consistorio han vestido camisetas con la bandera ikurriña y otra simbolizando Navarra y la frase ‘Adierazpen askatuza’ (libertad de expresión). Y a pesar de que un bando municipal había prohibido el acceso a la Plaza Consistorial de banderas o telas de gran tamaño, minutos antes del chupinazo algunas personas han conseguido introducir una gran ikurriña.
Temas:
- Pamplona
- San Fermín
Lo último en España
-
Koldo García no cometió un delito de violencia de género contra su mujer: el juez archiva la denuncia
-
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en 2025: horarios, precios, exposiciones y cómo llegar
-
Ésta es mejor terraza para tomar algo en Madrid este verano, según ChatGPT
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
Últimas noticias
-
Atento a esta estafa: esto es lo que tienes que tener en cuenta antes pagar en un datáfono
-
Dos testigos del accidente de Diogo Jota contradicen a la Guardia Civil: «No hubo exceso de velocidad»
-
Menor tamaño y menor esperanza de vida: así afecta el cambio climático a los insectos
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo