Un chulesco Marlaska acusa al PP de «hiperventilar» por recordarle su aval en 2014 a la Ley de Seguridad
Podemos quiere dejar sin sanción los "actos humillantes" a la Policía en la nueva Ley de Seguridad
150.000 personas protestan en Madrid contra la Ley de Seguridad Ciudadana de Sánchez
Policías explican en OKDIARIO su protesta contra Sánchez: "Su ley fulmina el principio de autoridad"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha respondido este miércoles con chulería a la diputada del PP Ana Vázquez en la sesión de control al Gobierno tras recordarle que siendo juez él mismo avaló la actual Ley de Seguridad Ciudadana que ahora quiere reformar de la mano de sus socios comunistas, nacionalistas, separatistas y proetarras.
Así, Grande-Marlaska ha acusado a la portavoz de Interior del PP en el Congreso de «hiperventilar» después de que Vázquez le mostrara desde el escaño el escrito donde figura que siendo juez y miembro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) respaldó y defendió la norma el 27 de marzo de 2014, al igual que el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. «Usted forma parte de aquel rodillo», le ha espetado sobre la norma finalmente aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) en 2015.
«¿Qué es lo que ha cambiado cuando colgó la toga, señor Marlaska?», le ha preguntado Ana Vázquez. Sin embargo, el ministro no ha podido contestar a Vázquez sobre ello y ha pasado al ataque con tono ofensivo hacia la parlamentaria del PP, refiriéndose a su intervención como «aspavientos» e «hiperventilaciones».
Además, Marlaska ha negado que el Gobierno vaya a cambiar su pretensión de reformar la Ley de Seguridad Ciudadana tras la multitudinaria protesta de policías y guardias civiles el pasado sábado en Madrid, una manifestación que reunión a 150.000 personas, según los organizadores. También en tono chulesco, el ministro socialista ha afirmado que esta reforma iba en el programa electoral del PSOE, que ha ganado «cinco elecciones» en este tiempo.
Ante ello, Vázquez ha emplazado al titular de Interior a frenar su reforma tras las masivas protestas de policías y guardias civiles del sábado. «Usted logró la unanimidad de todos los cuerpos policiales de España, contra usted y contra la derogación de la ley», ha subrayado.
«Difícilmente nos puede cuidar un ministro que no protege a quienes dan la vida por nosotros y pone a delincuentes en la calle. Váyase señor Marlaska», ha enfatizado Vázquez.
Un total de 506 agentes asesinados por ETA
Junto a ello, la diputada del PP también ha denunciado «la incoherencia del Gobierno, hasta hacer el ridículo, porque defiende el derecho a manifestarse, pero después, critica a los que se manifestaron este fin de semana y les ataca». Y ha criticado que los mismos que respaldan la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana son «los herederos políticos de quienes asesinaron a 506 policías y guardias civiles; son los condenados por agredir a policías e instigar la violencia contra ellos; son los antisistema que quieren quemar las calles».
«Usted no quiere una ley de seguridad ciudadana, sino una ley de impunidad de delincuentes. Quieren colocar al mismo nivel a los delincuentes que al resto de la sociedad española», ha apostillado Vázquez.
Lo último en España
-
Ayuso pregunta «cómo Sánchez tiene la cara de decir que la quita de deuda a Cataluña es por nuestro bien»
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
Últimas noticias
-
Ayuso pregunta «cómo Sánchez tiene la cara de decir que la quita de deuda a Cataluña es por nuestro bien»
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online