Celaá dice que Sánchez no va a aceptar ninguna independencia ni ninguna autodeterminación
La portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha confesado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no va a aceptar "ninguna independencia ni ninguna autodeterminación" como moneda de cambio en una investidura.
La portavoz del Gobierno y cabeza de lista del PSE-EE al Congreso por Álava, Isabel Celaá, ha asegurado este domingo que los socialistas no van a aceptar «ninguna independencia ni ninguna autodeterminación».
«El pretendido derecho de autodeterminación jamás será moneda de cambio para ninguna investidura», ha subrayado la también ministra de Educación durante un acto preelectoral en Vitoria.
«Queremos una España constitucionalista basada en el autogobierno, en la confianza, en el diálogo y en la ley», ha insistido.
Celaá ha advertido que la posibilidad de que las derechas sumen tras las elecciones del 28 de abril «es real» porque ha aparecido una nueva fuerza política, VOX, que no va a gobernar pero que, según se ha demostrado en Andalucía, suma con PP y Ciudadanos «que la blanquean constituyendo un serio riesgo para la democracia española».
«Es muy serio lo que puede ocurrir el 28 de abril. Podemos sufrir un recorte importante en el Estado de Bienestar, en la sanidad, en la educación, un retroceso en libertades, en autogobierno, en la memoria histórica y tenemos que reaccionar ante ello», ha subrayado.
Por ello, ha añadido, hay que acudir a las urnas «con la determinación» de votar a una fuerza progresista como el PSOE, que es la garantía de la «racionalidad, la moderación y el sentido común» y no de «retroceso y de involución a lo peor de nuestro pasado».
La candidata ha avisado que España se juega ser un país progresista, abierto, proeuropeo, feminista y ecologista en el que quepa toda la pluralidad española y en el que se defienda un modelo de constitución autonómica «con todos sus artículos» frente a otro modelo de país «cerrado, de pensamiento único, autoritario, retrógrado y xenófobo».
«La única forma de reaccionar es haciendo fuerte al PSOE para detener a esa derecha que puede sumar». «Es preciso no quedarse en casa» el día electoral, ha recalcado.
También ha hecho una defensa de la educación y de las pensiones públicas, frente a los modelos del PP «más privatizadores» y «neoliberales».
En el ámbito económico, ha destacado que la economía española crecerá un 3,2 % gracias a un Gobierno que además está reduciendo el déficit y la deuda. «Hemos avanzado en una regeneración democrática, en una recuperación social y en una disciplina fiscal», ha concluido.
Lo último en España
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El día exacto que vuelven los niños al colegio en Galicia: calendario escolar de 2025-2026
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños