Celaá dice que Sánchez no va a aceptar ninguna independencia ni ninguna autodeterminación
La portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha confesado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no va a aceptar "ninguna independencia ni ninguna autodeterminación" como moneda de cambio en una investidura.
La portavoz del Gobierno y cabeza de lista del PSE-EE al Congreso por Álava, Isabel Celaá, ha asegurado este domingo que los socialistas no van a aceptar «ninguna independencia ni ninguna autodeterminación».
«El pretendido derecho de autodeterminación jamás será moneda de cambio para ninguna investidura», ha subrayado la también ministra de Educación durante un acto preelectoral en Vitoria.
«Queremos una España constitucionalista basada en el autogobierno, en la confianza, en el diálogo y en la ley», ha insistido.
Celaá ha advertido que la posibilidad de que las derechas sumen tras las elecciones del 28 de abril «es real» porque ha aparecido una nueva fuerza política, VOX, que no va a gobernar pero que, según se ha demostrado en Andalucía, suma con PP y Ciudadanos «que la blanquean constituyendo un serio riesgo para la democracia española».
«Es muy serio lo que puede ocurrir el 28 de abril. Podemos sufrir un recorte importante en el Estado de Bienestar, en la sanidad, en la educación, un retroceso en libertades, en autogobierno, en la memoria histórica y tenemos que reaccionar ante ello», ha subrayado.
Por ello, ha añadido, hay que acudir a las urnas «con la determinación» de votar a una fuerza progresista como el PSOE, que es la garantía de la «racionalidad, la moderación y el sentido común» y no de «retroceso y de involución a lo peor de nuestro pasado».
La candidata ha avisado que España se juega ser un país progresista, abierto, proeuropeo, feminista y ecologista en el que quepa toda la pluralidad española y en el que se defienda un modelo de constitución autonómica «con todos sus artículos» frente a otro modelo de país «cerrado, de pensamiento único, autoritario, retrógrado y xenófobo».
«La única forma de reaccionar es haciendo fuerte al PSOE para detener a esa derecha que puede sumar». «Es preciso no quedarse en casa» el día electoral, ha recalcado.
También ha hecho una defensa de la educación y de las pensiones públicas, frente a los modelos del PP «más privatizadores» y «neoliberales».
En el ámbito económico, ha destacado que la economía española crecerá un 3,2 % gracias a un Gobierno que además está reduciendo el déficit y la deuda. «Hemos avanzado en una regeneración democrática, en una recuperación social y en una disciplina fiscal», ha concluido.
Lo último en España
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»