La Infanta se sentará en el banquillo el 11 de enero el juicio del caso Nóos

El juicio del caso Nóos, en el que se sentarán en el banquillo la Infanta Cristina, su esposo, Iñaki Urdangarin, y otros 16 acusados, empezará el 11 de enero a las 9.30 horas, según ha anunciado este martes la Audiencia de Palma.
También están encausados el exsocio de Urdangarin Diego Torres, su esposa, Ana María Tejeiro, y los hermanos de ella, Marco Antonio y Miguel Tejeiro, y el expresidente balear Jaume Matas.
Igualmente, los antiguos altos cargos autonómicos baleares José Luis Ballester, Gonzalo Bernal, Juan Carlos Alía y Miguel Ángel Bonet; los exresponsables públicos valencianos Alfonso Grau, Luis Lobón, José Manuel Aguilar, Jorge Vela y Elisa Maldonado; la ex consejera delegada de Madrid 16, Mercedes Coghen, y el asesor fiscal Salvador Trinxet.
El caso Nóos lo juzgará la sección primera de la Audiencia de Palma, un tribunal presidido por el magistrado Juan Pedro Yllanes, con Samantha Romero como ponente y Eleonor Moyà como tercera magistrada.
El tribunal juzgará la presunta trama urdida para beneficiar con fondos públicos a entidades creadas por Urdangarin y Torres que percibieron unos 3,5 millones de las administraciones valencianas, 2,5 millones del Govern balear y 114.000 euros en donaciones simuladas del Ayuntamiento de Madrid.
Se juzgarán los presuntos delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, fraude a la Administración, tráfico de influencias, estafa, falsedad documental por particulares, falsedad en documento público por funcionario, falsedad en documento mercantil, delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo.
Las fianzas de responsabilidad civil y pecuniaria solicitadas para los acusados superan los 60 millones de euros.
Lo último en España
-
La UCO detecta 23 pagos con facturas en el extranjero vinculados a la cuenta de Airbnb de David Sánchez
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
-
Bocadillos XXL y tapas gratis: el bar de Madrid que se ha convertido en una parada obligatoria
-
Pinza de Díaz con Otegi: salario mínimo para el País Vasco 3.000 € más alto que el del resto de España
-
El jefe de gabinete de Carnicero, íntimo de Sánchez, enchufa en Transportes a 3 empleados de su academia
Últimas noticias
-
El Tren de Llucmajor saldrá del Conservatorio, pasará por Pere Garau y tendrá estación en la Porcíuncula
-
La UCO detecta 23 pagos con facturas en el extranjero vinculados a la cuenta de Airbnb de David Sánchez
-
Sánchez se negó a aparecer en la orla de su elitista universidad privada para hacer carrera en el PSOE
-
El PP balear exige al Gobierno de Sánchez que pague los 810 millones de euros pendientes a las aerolíneas
-
Bocadillos XXL y tapas gratis: el bar de Madrid que se ha convertido en una parada obligatoria