Carmena permite que las pintadas inunden Malasaña y perdona multas de hasta 6.000€
La Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hace caso omiso a las reclamaciones de los vecinos del barrio de Malasaña, que denuncian que las pintadas, la suciedad y los malos olores inundan las calles del centro de la capital.
Murales, portales de viviendas, garajes, porches, comercios, parquímetros, farolas, contenedores de basura, monumentos… No hay elemento urbano que no esté desgastado a lo largo de las calles principales del barrio de Malasaña: Desde San Andrés hasta Espíritu Santo pasando por la Plaza del Dos de Mayo.
Miccionar en espacios públicos, dejar residuos fuera de los contenedores, pintar grafitis en el mobiliario urbano y no recoger los excrementos caninos. Estas acciones están penadas según la normativa municipal con sanciones de hasta 3.000 euros, que podrían elevarse hasta 6.000 sólo en el caso de las pintadas y de producirse reiteración.
Con todo y con eso, Ahora Madrid sustituye la posibilidad de cambiar el pago de multas por coger la escoba y ponerse a barrer las calles de la ciudad. Sin embargo, Marta Higueras, primera teniente de alcalde asegura que «el objetivo no es otro que corregir una conducta a través de una actividad educativa y de sensibilización».
Las penas sustitutivas impuestas consisten en barrer la vía pública en zonas determinadas de la ciudad, previa entrega del material adecuado y de las explicaciones precisas para su realización, generalmente durante un periodo de entre dos y cinco días, en función de la gravedad de las infracciones. En uno de los casos de grafitis, se decidió ampliar el plazo hasta 10 días.
Carmena puso en marcha hace unos meses la ampliación de la Gran Vía, que está cargada de polémica. OKDIARIO fue testigo de la verdadera razón por la que Manuela Carmena modificó la estructura de las aceras de la arteria que comunica el centro de Madrid: la acumulación de las bolsas de basura de los restaurantes de la capital.
Cajas de cartón, restos de comida rápida, latas de bebida, plásticos… Todos estos elementos impedían que los transehúntes pudieran caminar por la ampliación, y tuvieran que regresar a la acera principal.
El Ayuntamiento de Madrid tramitó en 2016 un total de 2.314 expedientes sancionadores por incumplimientos de la Ordenanza de Limpieza, Espacios Públicos y Gestión de Residuos, 990 más que durante el ejercicio previo.
Temas:
- Manuela Carmena
- Multas
Lo último en España
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar