Carmena lleva 18 viajes internacionales y más de 130 días fuera de Madrid desde que es alcaldesa
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha estado fuera de la ciudad más de 130 días en los dos años y medio que lleva de legislatura. Ha realizado 18 viajes internacionales y otros 9 dentro de las fronteras nacionales.
Así consta en el Portal de Datos Abiertos del Consistorio de la capital. Además ha estado dos meses de vacaciones en los que no publica su agenda pública. Siempre está fuera de la Villa los meses de agosto, en 2016 incluso reconoció haber cometido el error de ausentarse en el día de la virgen de Madrid, la Paloma, el día 15 de ese mes.
La regidora ha estado, en este orden, en las siguientes ciudades: Roma (Italia), Ginebra (Suiza), París (Francia), Santiago de Chile y Montevideo (Uruguay), Milán (Italia), La Paz (Bolivia), París (Francia), Bogotá (Colombia), Quito (Ecuador), Ciudad del Vaticano, Montpellier (Francia), Cardiff (Reino Unido), Montreal (Canadá), Lisboa (Portugal), Nueva York (Estados Unidos), Ciudad del Vaticano y Guadalajara (México).
En cuanto a las escapadas por la geografía española, la ex jueza ha visitado Málaga, Gran Canaria, Valencia, Barcelona (seis veces) y Zaragoza. No se disponen de datos sobre los viajes de la anterior Corporación local.
Las razones esgrimidas para esos viajes oficiales pasan por encuentros con alcaldes sobre feminismo o refugiados, ferias del libro, cumbres por el clima o finales de la UEFA Champions League. En algunos casos, va en calidad de alcaldesa pero el motivo del evento al que va tiene más relación con su pasado como jurista.
Desde la oposición en Cibeles es una constante la crítica de que la alcaldesa está ausente cuando hay conflictos abiertos. Por ejemplo, recientemente se le ha afeado su estancia en México mientras había colectivos profesionales como los bomberos manifestándose, mientras había récord de días con contaminación o mientras se empezaban a instalar las medidas de seguridad de Navidad, entre otras, el corte al tráfico privado en la Gran Vía.
Más de 20 viajes internacionales de Cueto
Por su parte, su mano derecha, el coordinador general de la Alcaldía, Luis Cueto, es el miembro del Ejecutivo local que más ha salido de España. Según el portal oficial ha estado más de una veintena de países, un total de 89 días fuera sin contar vacaciones.
Los destinos de Cueto han sido Dublín (Irlanda), Copenhague (Suecia), Roma (Italia), Ámsterdam (Holanda), Nueva York (EEUU), Ámsterdam (Holanda), Delhi (India), Turín (Italia), Punta del Este (Uruguay), Sète (Francia), Viena (Austria), Luxor (Egipto), París (Francia), Miami (EEUU), Guadalajara (México), Bruselas (Bélgica), Boston (EEUU), Riga (Letonia), Shanghai (China), Buenos Aires (Argentina) y Berlín (Alemania).
Algunos de estos viajes han suscitado fuertes polémicas al realizarse en primera clase, como desveló OKDIARIO. Es por ello que la alcaldesa dictó una orden para que no se pudiera hacer. No obstante, ella misma la incumplió alegando que por motivos de salud los médicos le obligaban a viajar en business. De hecho, a la vuelta de un vuelo a Latinoamérica sufrió un proceso de mala digestión que conllevó su ingreso hospitalario durante varios días.
Lo último en España
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
Los reyes del ‘after work’ en Zaragoza: «El teletrabajo ha cambiado el ocio y la forma de relacionarnos»
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»