Carmena claudica ante los okupas del Prado: anulará el proyecto museístico que reportaba 10 millones
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha aceptado la exigencia de los okupas del Paseo del Prado (el centro autodenominado ‘La Ingobernable’) que pedían rescindir el convenio con la fundación del arquitecto Emilio Ambasz que proyectaba un museo de arquitectura. Esta idea suponía la inversión en la capital a fondo perdido por el arquitecto de 10 millones de euros.
La regidora ha explicitado que quiere «ir a la resolución» del convenio después de que lo estudien los servicios municipales. Según ella, existe un «gran rechazo social» por el proyecto de Ambasz. No ha querido comentar nada acerca del desalojo de los okupas. Se trata de una okupación en la que participaron concejales de Ahora Madrid y diputados de Podemos.
La exjueza dice que están «obligados a respetar» las decisiones de equipos anteriores. No obstante, cree que «hay fundamentos legales para la reversión». Ha destacado «el rechazo social tan grande al establecimiento de un museo con esas condiciones». Carmena respondía así a una pregunta de la edil socialista Mar Espinar en la comisión municipal del ramo.
«Cuando se llegó al acuerdo (por parte del PP de Ana Botella) hubo una reacción negativa de las instituciones culturales. Eso ha continuado y es cada vez más intenso. Lo más conveniente sea probablemente la resolución», ha apuntado la primera edil.
La regidora ha recordado cinco informes negativos al proyecto de Ambasz que, no obstante, iba a ser reformulado. Carmena ha dicho que ya fue denegada la licencia de demolición el 23 de marzo de 2016 y que la decisión fue tomada por la Comisión Local de Patrimonio Histórico de la Comunidad. A esto se suma la petición de otros informes, empezando por el del Ayuntamiento, que fue negativo, sin dejar de lado «la afección al proceso interpuesto ante UNESCO para declarar el Paseo del Prado ‘paisaje cultural’». También fueron negativos los informes del Colegio de Arquitectos y de la Real Academia de San Fernando.
«Un contenedor cultural que tiene en contra a toda la sociedad no tiene ningún sentido. Eso no se quiere para Madrid», ha declarado la alcaldesa. Ha defendido la resolución del convenio, a estudiar por los técnicos y no por los políticos ya que esta reversión, asegura, «no será sencilla».
Lo último en España
-
Patricia Hernández se incorpora a OKDIARIO como directora general Comercial
-
Cuatro detenidos por defraudar más de un millón de € en subvenciones públicas destinadas al empleo
-
La madre de Gabriel Cruz denuncia que Ana Julia Quezada la «quiere matar por boicotear el documental»
-
La última ocurrencia del partido de Mónica García: convertir las plazas de toros en «galerías de arte»
-
Adiós a una de las pastelerías más famosas: el motivo por el que están cerrando sus locales de Madrid
Últimas noticias
-
El marido magistrado de la juez de la DANA propuso sancionar al PP de Valencia en las elecciones europeas
-
Sabadell gana un 59% más en el primer trimestre y sube otra vez el dividendo como adelantó OKDIARIO
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave para elegir al nuevo Papa
-
BBVA ofrece al Gobierno subir 1.000 millones el precio de la OPA a Sabadell si da vía libre
-
Cónclave para la elegir del nuevo Papa, en directo: votación, fumatas y cardenales favoritos