Carmena claudica ante los okupas del Prado: anulará el proyecto museístico que reportaba 10 millones
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha aceptado la exigencia de los okupas del Paseo del Prado (el centro autodenominado ‘La Ingobernable’) que pedían rescindir el convenio con la fundación del arquitecto Emilio Ambasz que proyectaba un museo de arquitectura. Esta idea suponía la inversión en la capital a fondo perdido por el arquitecto de 10 millones de euros.
La regidora ha explicitado que quiere «ir a la resolución» del convenio después de que lo estudien los servicios municipales. Según ella, existe un «gran rechazo social» por el proyecto de Ambasz. No ha querido comentar nada acerca del desalojo de los okupas. Se trata de una okupación en la que participaron concejales de Ahora Madrid y diputados de Podemos.
La exjueza dice que están «obligados a respetar» las decisiones de equipos anteriores. No obstante, cree que «hay fundamentos legales para la reversión». Ha destacado «el rechazo social tan grande al establecimiento de un museo con esas condiciones». Carmena respondía así a una pregunta de la edil socialista Mar Espinar en la comisión municipal del ramo.
«Cuando se llegó al acuerdo (por parte del PP de Ana Botella) hubo una reacción negativa de las instituciones culturales. Eso ha continuado y es cada vez más intenso. Lo más conveniente sea probablemente la resolución», ha apuntado la primera edil.
La regidora ha recordado cinco informes negativos al proyecto de Ambasz que, no obstante, iba a ser reformulado. Carmena ha dicho que ya fue denegada la licencia de demolición el 23 de marzo de 2016 y que la decisión fue tomada por la Comisión Local de Patrimonio Histórico de la Comunidad. A esto se suma la petición de otros informes, empezando por el del Ayuntamiento, que fue negativo, sin dejar de lado «la afección al proceso interpuesto ante UNESCO para declarar el Paseo del Prado ‘paisaje cultural’». También fueron negativos los informes del Colegio de Arquitectos y de la Real Academia de San Fernando.
«Un contenedor cultural que tiene en contra a toda la sociedad no tiene ningún sentido. Eso no se quiere para Madrid», ha declarado la alcaldesa. Ha defendido la resolución del convenio, a estudiar por los técnicos y no por los políticos ya que esta reversión, asegura, «no será sencilla».
Lo último en España
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos