Los objetivos de C’s para la campaña: ganar el voto joven de Podemos y escuchar más a los electores
Ciudadanos sabe que con el partido de Pablo Iglesias se disputa sobre todo un voto joven de cara a las elecciones del 26 de junio, y durante la campaña hablará mucho de «cambio» pero «a mejor», diferenciándolo del «cambio a peor» que conlleva la opción de Podemos, señalan fuentes de la formación naranja.
A nadie se le escapa que las dos formaciones emergentes son las que más logran seducir a los jóvenes y que ahí es donde tienen un sector que disputarse. Para el partido de Albert Rivera las diferentes fuerzas políticas ahora hablan mucho de «cambio», pero cree que el de Podemos «es a peor» y que el PSOE y el PP no tienen credibilidad para defenderlo. En este sentido, su mensaje central de campaña para persuadir a los votantes será el «cambio a mejor» e insistirá en que «se pueden hacer mejorar las cosas pero sin engañar a los ciudadanos». Otro mensaje al que la formación naranja recurrirá con frecuencia será la necesidad de regeneración y de luchar contra la corrupción. También hará énfasis en la importancia de saber llegar a «acuerdos», dado que se muestran convencidos de que los resultados electorales no darán mayorías absolutas el 26J. En este sentido, los de Ciudadanos se han marcado entre sus objetivos alcanzar los escaños que les permitan «ser decisivos e influyentes» y, a diferencia de la campaña anterior, ahora reconocen que entrarían en «un Gobierno con el Partido Popular o con el PSOE, o con los dos», y añaden «con Rajoy ya lo veremos».
Presentación de eslogan y vídeo
Ciudadanos dará su pistoletazo de salida este domingo en Valencia, donde presentará el eslogan y vídeo de campaña, aunque la apertura de la misma será en Madrid. Fuentes de Ciudadanos indican que será una campaña «con actos de calle y muy cercana». «La idea es que haya actos en sitios emblemáticos», expresan.
Las mismas fuentes explican que, como novedad, las mañanas se utilizarán para realizar actos sectoriales. «Vamos a poner el acento en la escucha y nos reuniremos con colectivos y entidades», indican, tal y como el partido naranja ya ha estado haciendo desde el 20D.
El papel de las redes sociales
Periscope será la red social protagonista de la campaña de Ciudadanos, que permitirá seguirla en tiempo real, y enseñar “no sólo lo que se ve”, también el backstage. Además, el partido naranja ha llegado a un acuerdo con change.org para realizar algunas acciones concretas de comunicación. «Ciudadanos nació en las redes sociales y van a jugar un papel muy importante», indican fuentes de la formación.
Además, habrá encuentros con Twitter España y el partido intenta cerrar algún otro con Facebook y Periscope.
Nuevos rostros ciudadanos
Por otro lado, según cuentan en la formación de Albert Rivera, se abrirá mucho más la participación durante esta campaña, demasiado enfocada en las últimas elecciones en el candidato al ser la única cara conocida a nivel nacional. «Ahora el partido cuenta con un equipo consolidado de portavoces», indican. En este sentido, tendrán presencia a nivel nacional Rivera, el vicesecretario general, José Manuel Villegas, y el secretario de comunicación, Fernando de Páramo, pero también la cabeza de lista al Congreso por Tenerife, Melisa Rodríguez, la de Alicante, Marta Martín, o el de Valencia, Toni Cantó.
Las mismas fuentes apuntan que se quiere intensificar la campaña en Cataluña con Inés Arrimadas y el cabeza de lista por Barcelona, Juan Carlos Girauta. «Ella se ha convertido en un activo muy importante y muy influyente en Cataluña y tendrá un papel muy importante allí en la campaña», agregan.
Campaña más barata
Ciudadanos quiere reducir entre un 10 y 15 % el gasto de campaña. «No podemos reducir más porque no llegaríamos a toda España», explican. En este sentido, aseguran que no se va a hacer publicidad exterior, que el sistema de actos previsto también supondrá un ahorro, y en menor medida también se prevé reducir la publicidad en medios. En cuanto a la financiación, «pediremos una línea de crédito bancario, como en la anterior».
Programa con 300 medidas
El partido naranja contará con el mismo programa, aunque tratará de «explicarlo mejor», estará repartido en 300 medidas e incorporará una memoria económica. «Queremos ser muy prudentes con los datos, realistas y sin prometer cosas que no se pueden cumplir», añaden.
Lo último en España
-
Sánchez impide que la Abogacía del Estado actúe contra la ‘trama PSOE’ por el dinero público malversado
-
Koldo: «Se hizo pitufeo en las primarias con inmigrantes rumanos, marroquíes y sudamericanos»
-
A Vox no le molesta el sambenito de ‘lepenismo’ que le atribuyen los críticos: «Le Pen es una buena socia»
-
Koldo: «No pongo la mano en el fuego por Sánchez, Begoña, Armengol, Marlaska, Chivite ni Zapatero»
-
Montero tiene a 360 agentes de Aduanas casi dos meses sin trabajar esperando a tomar posesión
Últimas noticias
-
Palma aplaza la aprobación por el pleno de la subida del 50% del billete de la EMT a los no residentes
-
Josh Robert, nuevo fichaje del Palmer Basket
-
Más de 560 personas al día se pasan de la ‘Tarjeta Ciudadana’ a la ‘Única’ para viajar gratis en Palma
-
Osasuna vive pendiente del estado físico de Budimir
-
Huida a lo loco en Son Banya: los narcos abandonan una caseta repleta de droga al ver llegar a la policía