Calvo avala ahora la ‘Ley Trans’ y cede ante la «libre autodeterminación de género» de Irene Montero
La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha reconocido que la ‘Ley Trans’ es una ley «compleja» y ha asegurado que en la nueva norma han «protegido particularmente a los menores para que no den pasos que luego quieran revertir».
El anteproyecto de la ley será previsiblemente aprobado este martes por el Consejo de Ministros tras arduas negociaciones entre Igualdad, Justicia y la Vicepresidencia Primera, ya que Carmen Calvo se oponía a la llamada «libre autodeterminación de género», el cambio de sexo en el registro sin necesidad de informes ni testigos.
La vicepresidenta del Gobierno parece que tampoco ha escuchado al colectivo feminista clamar contra la ‘Ley Trans’ de Irene Montero. Miles de mujeres se han manifestado en Madrid y otras ciudades de España para mostrar su rechazo a la polémica norma que permitirá que una persona se cambie de sexo sin necesidad de informe médico a partir de los 14 años.
En este sentido aseguraba este sábado que «hay que ampliar derechos, proteger derechos de los colectivos LGTBI, pero al mismo tiempo hay que proteger las leyes de igualdad de género porque de ellas depende la igualdad de oportunidades».
Manifestación de grupos feministas
Los grupos feministas que se han manifestado este sábado por todo el país han asegurado que la ley, al impedir hacer un diagnóstico diferencial de la disforia de género, también perjudicará a las personas trans, ya que acabará con el desmantelamiento de las unidades integrales en las que ahora reciben tratamiento.
En este contexto, Calvo ha explicado en LaSexta que los «muy pequeños sólo pueden cambiar el nombre»: «Los menores se pueden cambiar su nombre, sólo su nombre, en el ámbito académico para ser respetado. A partir de una edad no se puede producir el cambio». Con la nueva norma «hay un camino» para cambiarse el género y que han «protegido particularmente a los menores para que no den pasos que luego quieran revertir». «Hemos sido muy escrupulosos en proteger la libertad de los menores», ha insistido.
Así las cosas, medio centenar de grupos feministas han advertido que «un maltratador podría inscribirse como mujer, el deporte femenino se convertirá en un juego sucio y las estadísticas que se usan para combatir la desigualdad que sufren las mujeres dejarán de ser fiables» y los considerados «espacios seguros» para las mujeres ya no lo serán.
Lo último en España
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
-
EEUU emite una alerta por amenaza terrorista y disturbios para viajar a España
Últimas noticias
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 19 de mayo de 2025