La calle pregunta y Núñez responde: «¿Va a haber ayudas para los autónomos y los pequeños comercios?»
María es autónoma y está preocupada por la situación de los pequeños comercios en Castilla-La Mancha
Paco Núñez, el albaceteño criado entre los fogones del bar familiar que aspira a desbancar a Page
María es natural de Toledo, es autónoma y trabaja en un pequeño puesto de venta de libros en el casco antiguo de la capital castellano-manchega. Lo que más le preocupa de cara a las próximas elecciones del 28 de mayo es el futuro de los autónomos y pequeños comerciantes en Castilla-La Mancha. «¿Va a haber mejoras y ayudas para los autónomos y pequeños comercios de la provincia de Toledo y de Castilla-La Mancha en general?», ha preguntado.
Una cuestión que el candidato a la presidencia de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, ha respondido con rotundidad al destacar que los autónomos «son una parte fundamental de nuestro tejido productivo».
Asimismo, el presidente del PP castellano-manchego ha dicho que ha llegado a un acuerdo con «las principales organizaciones de autónomos de Castilla-La Mancha», como son ATA y CEAC, para ayudar a los pequeños comerciantes con «bajadas de impuestos» en los tramos del IRPF o con la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones. Además, el líder regional ha confirmado que si resulta elegido como presidente de Castilla-La Mancha, los autónomos y pequeños comerciantes recibirán una ayuda directa. «El dinero de Europa tiene que ir directamente al bolsillo de los autónomos». Además, ha añadido que incluirá una tarifa plana durante dos años para aquellas personas que quieran ser autónomos. «Hay que fortalecer a ese pequeño comercio que saca adelante nuestros pueblos y que merece nuestro apoyo», ha apuntado.
En este sentido, Francisco Núñez se comprometió el pasado lunes durante un almuerzo informativo en Toledo, a bajar la fiscalidad y la carga burocrática en la región si consigue la presidencia de la Junta tras las elecciones del 28M. «Eliminaremos el impuesto de sucesiones y donaciones y el impuesto de patrimonio» aseguró.
Con esta política tributaria, Núñez pretende conseguir que Castilla-La Mancha sea «un eje de crecimiento estratégico en el sur de Europa» junto a la Comunidad de Madrid y Andalucía.
Cabe decir que la comunidad de Castilla-La Mancha sigue siendo una de las regiones más pobres de España. En concreto, es la cuarta comunidad autónoma más pobre con un PIB per cápita de 20.655 euros, muy inferior a la media nacional que asciende a 25.498 euros. Así lo manifiesta el INE en su informe de Contabilidad Regional de España publicado en diciembre de 2022, donde sitúa a Castilla-La Mancha como la quinta comunidad más pobre de España, únicamente superada por Andalucía, Canarias, Extremadura y Melilla.
En el mismo informe, se dan a conocer también los datos de aquellas comunidades autónomas que tuvieron un mayor incremento de su Producto Interior Bruto en términos de volumen en el año 2021. Estas son: Islas Baleares (10,7%), Canarias (7,0%) y Navarra (5,9%). Por su parte Castilla-La Mancha tuvo un crecimiento de un 4,8%, un porcentaje por debajo de la media de la Unión Europea que se sitúa en un 5,4%.
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento