A. Cabello: «Buscamos atraer a un tipo de turista diferente al del ‘todo incluido’»
"El turismo supone ya el 30% del PIB canario, más del doble que la media nacional"
"Canarias alcanzará los 16 millones de turistas en 2024, pero apuesta por calidad sobre cantidad"
Entrevista completa con Alfonso Cabello en 'La Hora de Canarias'
El Gobierno canario quiere huir del «turista Simpson» y busca visitantes más conscientes del entorno. El archipiélago canario se encuentra en un momento de reflexión y transformación de su modelo turístico. Aunque las proyecciones para 2024 apuntan a una cifra récord de 16 millones de visitantes, el gobierno insular está decidido a cambiar el foco del debate: de la cantidad a la calidad del turismo.
«Estamos intentando dejar de hablar de millones de turistas y empezar a hablar del impacto económico que generan», explica Alfonso Cabello Mesa, viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias a OKDIARIO. Esta nueva visión responde a la realidad de un «territorio frágil, fragmentado y distante» que necesita gestionar de forma eficiente sus recursos.
El nuevo enfoque busca alejarse del modelo de «todo incluido» para promover un turismo más consciente del entorno. «Sin demonizar, pero de manera muy gráfica, tratamos de huir del turista Simpson, que es muy depredador del entorno, para ir a un turista más consciente», señala Cabello Mesa, quien destaca la importancia de diversificar la oferta más allá del tradicional «sol y playa».
La sostenibilidad se ha convertido en un eje central de esta transformación. El gobierno está invirtiendo en desalación de agua mediante energías renovables y ha priorizado la regeneración de infraestructuras existentes sobre la construcción de nuevos hoteles. «En pandemia y después de pandemia se priorizó mucho la regeneración turística, el invertir no en más hoteles ni más plazas hoteleras, sino en que las plazas que ya teníamos las reformamos para que fueran más eficientes», explica el viceconsejero.
Una característica única del archipiélago es su capacidad para ofrecer experiencias muy diversas. «Cambiar de una isla a otra es cambiar casi de destino», describe Cabello Mesa. «Vas a Lanzarote y Fuerteventura y estás en entornos muy desérticos, con playas de arena blanca, amarilla, incluso sahariana. Y cambias a islas como La Palma o El Hierro, que son muy verdes, muy montañosas». Esta diversidad natural se complementa con una oferta cultural y gastronómica local, como ejemplifica el macizo de Anaga, donde «13.000 personas habitan pueblitos y caseríos con producciones de queso y vino local».
La importancia del sector turístico para la economía canaria es fundamental: representa casi el 30% del PIB regional, más del doble que la media nacional del 12,4%. Además, Canarias destaca por ser el destino donde los turistas más repiten en todo el Estado español y probablemente de toda la Unión Europea.
Sin embargo, este cambio de modelo no significa renunciar al volumen de visitantes. «No podemos renunciar al volumen porque el volumen genera ingresos», reconoce Cabello Mesa. «El reto está en encontrar el equilibrio entre mantener el peso económico del sector y desarrollar un modelo más sostenible y beneficioso para el territorio y sus habitantes».
Temas:
- Gobierno Canarias
Lo último en España
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
El PP celebra que Feijóo haya roto el tabú de Sánchez y los prostíbulos: «Marca un antes y un después»
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: ya hay fecha para el puente de 3 días en España y habrá fiesta en estas comunidades
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024