Boya presume de la efectividad real de la declaración de independencia ante el juez: «No fue cosmética»
Boya llega al Supremo arropada por decenas de ‘cuperos’ y diputados haciendo pellas
La Fiscalía no prevé pedir medidas cautelares para Mas, Pascal, Rovira, Gabriel, Boya y Lloveras
La dirigente de la CUP, Mireia Boya, ha reconocido la «efectividad real» de la Declaración Unilateral de Independencia DUI en el Parlamento catalán afirmando que no fue «cosmética». La Fiscalía no ha pedido medidas cautelare tal y como avanzó OKDIARIO.
Según fuentes presentes en el interrogatorio, Boya ha señalado que «los días al referéndum ilegal del 1 de octubre «agentes de paisano salieron a cazar con porras a los independentistas». Además, ha señalado que los destrozos de los vehículos de la Guardia Civil el 20-21 de septiembre, «se debió a los periodistas».
La declaración de Boya comenzaba sobre las 11:10 de la mañana y hasta el momento está respondiendo a su abogado. A las puertas del Supremo era recibida por decenas de cuperos y por dirigentes del PDeCAT y ERC, como Carles Campuzano, Joan Tardá y Gabriel Rufián.
Las próximas comparecencias ante el juez Llarena en el marco de la causa abierta por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación del proceso independentista en Cataluña tendrán lugar el próximo lunes 19 de febrero, fecha en la que están citadas las dirigentes de ERC y PDeCAT, Marta Rovira y Marta Pascal.
Al día siguiente, llegará el turno del expresidente catalán, Artur Mas y la expresidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia AMI, Neus Lloveras. Finalmente, el miércoles 21 comparecerá la otra dirigente de la CUP citada, Anna Gabriel.
Integración en el Comité Estratégico
Los seis dirigentes citados en estos días integraban el denominado ‘Comité Estratégico’ por la independencia de Cataluña, descubierto en la documentación intervenida al que fuera nº 2 de Oriol Junqueras en la Consellería de Economía, Josep María Jové.
La titular del Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que inició la causa se refería así al ‘Comité Estratégico’ en un auto: “Indudablemente ese plan estratégico hacia la independencia como única salida contemplada requería la acción de coordinación de todos los actores independentistas con el objetivo de asegurar el éxito. A este respecto en el documento EnfoCATs se establecían dos comités: uno estratégico y otro ejecutivo, encargados ambos de esa coordinación”.
“El Comité Estratégico”, añadía, “tendría como misión orientar y dirigir la implantación del plan alineando a todos los actores implicados y haciendo que se movilizaran los recursos humanos y financieros necesarios. Era el órgano que definía los grandes objetivos y la misión esencial: la independencia de Cataluña.
La composición de dicho comité estaba formada por “el presidente y vicepresidente del Gobierno de la Generalitat o los presidentes y portavoces de los grupos parlamentarios independentistas. Asamblea Nacional de Cataluña, Ómnium Cultural y Asociación de Municipios Independentistas (AMI), esto es, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, quienes en el comité tendrían una posición decisoria similar a las de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras”.
Es decir, Carles Puigdemont (presidente de la Generalitat), Oriol Junqueras (vicepresidente de la Generalitat), Jordi Turull y Lluís Corominas (presidente de Junts pel Sí), Marta Rovira (portavoz Junts pel Sí), Mireia Boya (presidenta de la CUP), Anna Gabriel (portavoz de la CUP) y Neus Lloveras (presidenta de la AMI) integraban el ‘comité estratégico’ hacia la independencia de Cataluña.
Lo último en Cataluña
- 
                            
                                
El nuevo proyecto residencial que eleva el lujo sostenible en Bellaterra (Barcelona)
 - 
                            
                                
Estos son los restaurantes que se enfrentan en el programa de Chicote para preparar el mejor suquet de pescado de Tarragona
 - 
                            
                                
Esta es la pastelería centenaria de Barcelona donde hacen los mejores panellets: te chuparás los dedos
 - 
                            
                                
Fiesta del cine 2025 en Barcelona: qué películas ver, cines y precios
 - 
                            
                                
Buenas noticias para los amantes de los Calçots te contamos todo sobre el ritual catalán y dónde comer los mejores en toda Cataluña
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Ayuso ante los 14 casos de corrupción del PSOE: «No queda nada por corromper»
 - 
                        
                            
Coartada de una fiscal a García Ortiz sobre el móvil que no entregó a la UCO: «Lo vi roto en una caja»
 - 
                        
                            
La videoteca deja a Torres como mentiroso tras el informe de la UCO: «Koldo no contactó conmigo»
 - 
                        
                            
Ricardo, cetrero aragonés: «El mayor enemigo de la fauna no es el cazador, sino una sociedad desconectada»
 - 
                        
                            
Ver más rápido, aprender menos: el impacto del speed-watching en la atención y la memoria