Borrell acusa a Israel de financiar a los terroristas de Hamás para debilitar a la Autoridad Palestina
El socialista Josep Borrell, alto representante para Política Exterior de la Unión Europea, ha acusado a Israel de financiar a los terroristas de Hamás para debilitar a la Autoridad Nacional de Palestina este viernes durante un discurso tras ser investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid (UVA). «Hamás ha sido financiada por el Gobierno de Israel para intentar debilitar a la Autoridad Palestina», ha acusado el socialista Josep Borrell, un día después de que el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu pronunciara un discurso en el que rechazaba la creación de un Estado palestino tras la masacre del 7 de octubre.
Durante su discurso tras ser investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid (UVA), Borrell ha intentado sacar pecho afeando a la comunidad internacional todos los esfuerzos por solución la cuestión palestina en los últimos 30 años: «Nunca hemos hecho gran cosa por conseguirla».
«La buena noticia es que hay gente dispuesta a ello, y la mala noticia es que en Israel en particular, su Gobierno se niega rotundamente», ha señalado Borrell en referencia a la rueda de prensa anteriormente citada.
Borrell ha atacado durante su intervención de manera directa a Netanyahu: «Lleva boicoteando él personalmente durante los últimos 30 años», ha señalado el socialista al primer ministro de Israel semanas después de que regresara la embajadora de Israel a España tras ser llamada a consultas tras las amenazas de Pedro Sánchez a Netanyahu en Israel de reconocer de manera unilateral el Estado de Palestina.
Borrell ha defendido que «una solución de dos estados debe ser impuesta desde el exterior para traer la paz» a la región. Utilizando un lenguaje impropio de su puesto de jefe de la diplomacia de la Unión Europea y en línea con las amenazas de Sánchez a Israel, Borrell ha advertido de que «si no intervenimos fuertemente, la espiral de odio y violencia seguirá de generación en generación, de funeral en funeral, cuando florezcan las semillas del odio que se está sembrando en Gaza hoy».
El primer ministro Benjamin Netanyahu ha rechazado la creación de un Estado palestino gobernado por la Autoridad Palestina, cuando la administración Biden presiona a Israel para que vuelva a la mesa de conversaciones diplomáticas que terminen con una solución de dos Estados, la cual se plantea desde hace décadas.
Una solución a la que se niega Netanyahu después de la masacre de Hamás del pasado 7 de octubre de 2023, que se ha extendido a la región con ataques de grupos terroristas, financiados por Irán, desde diferentes flancos contra Israel.
La negativa de Netanyahu ha creado en los últimos días cierta tensión con Estados Unidos, principal defensor de Israel en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en el que tiene derecho a veto. Un apoyo que se ha puesto de manifiesto en las últimas semanas en las que los países árabes han intentado deslegitimar el derecho de Israel a defenderse después de la ataque de Hamás.
Lo último en España
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
Andalucía ve «esperpéntico» el pacto de Sánchez contra el cambio climático en plena ola de incendios
-
Ya hay 32 detenidos y 93 investigados en España por los incendios que arrasan el país
-
El pueblo de Madrid favorito de la IA: la joya que tienes que visitar si estás pensando en escaparte este verano
-
Sánchez no hace autocrítica ni habla de pirómanos y culpa de los incendios a la «ola de calor»
Últimas noticias
-
Llegan a Baleares 14 pateras y 269 inmigrantes ilegales desde el lunes
-
Fundació Serveis de Cultura per al Poble se suma al proyecto de los Huertos Sociales ASIMA
-
Casi nadie lo prueba y es un manjar: el plato que tienes que probar si vas a Asturias, según la IA
-
Paint & Cocktails: el espectáculo dónde la pintura y la música vibran juntas
-
Un español que vive en Reino Unido revela lo que dicen sobre los españoles y se lía la mundial: «No son los más…»