Bildu presenta como candidato a un condenado por colaboración con ETA
Pablo Gorostiaga, condenado por colaboración con la banda terrorista ETA, como suplente en las listas de Bildu para el Senado por Álava en las elecciones generales del 28 de abril.
Bildu ha incluido en las listas para las elecciones generales del 28 de abril a Pablo Gorostiaga, en su día, condenado por colaboración con la banda terrorista ETA. Gorostiaga concurre como suplente en las listas para el Senado por Álava.
Gorostiaga, que ya figuró en las candidaturas de los comicios del 20 de diciembre de 2015, abandonó la cárcel en marzo de ese mismo año, en la que estaba preso desde 2007 por delito de colaboración con ETA en el proceso KAS-EKIN-XAKI contra el entorno de la banda.
Según informó Europa Press, Gorostiaga fue detenido la madrugada del 15 de julio de 1998 en una operación policial dirigida contra el aparato financiero de ETA ordenada por el entonces juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. En la operación se realizaron más de 20 registros, entre ellos cuatro sedes del periódico Egin en el País Vasco, de cuyo Consejo de Administración fue miembro Gorostiaga.
Garzón consideró a Gorostiaga «integrante de una sola estructura delictiva compleja y global y de matiz terrorista».
Quien no repite en las listas es la que hasta ahora era portavoz de la formación en el Congreso, Marián Beitialarrangoitia, que se ocupará del área institucional de la nueva coalición que formarán Bildu y ERC en Congreso y Senado tras las elecciones.
Beitialarrangoitia tampoco se libra de polémicas, ya que, en su día, dedicó un «chaparrón de aplausos» a los etarras detenidos por atentar en la T4 del aeropuerto de Barajas en diciembre de 2006, durante un mitin en Pamplona en 2008. La Audiencia Nacional la condenó a un año de cárcel por enaltecimiento del terrorismo y a siete de inhabilitación, aunque finalmente fue absuelta por el Supremo.
Bildu presenta también a Bel Pozueta, portavoz de Altsasu Gurasoak y madre de unos de los agresores de los dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua como cabeza de lista por Navarra al Congreso de los Diputados.
Pozueta, que es socióloga y sexóloga de profesión, es la madre de Adur Ramírez de Alda, condenado 12 años de prisión por un delito de atentado a los agentes de la autoridad en concurso con un delito de lesiones y tres lesiones con el agravante de abuso de superioridad y discriminación.
Se trata de una de las mayores penas impuestas a los agresores, ya que, en su sentencia, la Audiencia Nacional le considera, con Oihan Arnanz y Jokin Unamuno, como uno de los instigadores de la agresión.
Lo último en España
-
Varapalo de la UE a Sánchez: no obligará a las regiones del PP a aceptar el reparto de menas del Gobierno
-
Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
-
Ridículo de Montero: eleva a Sánchez a «faro mundial» y le adjudica la paz en Gaza
-
El cuento antiokupación de Montero a sus hijos: «Una cabra le roba la casa a un conejo»
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas
Últimas noticias
-
Inca acoge el XIV Encuentro de Cuerpos de Emergencia con un amplio abanico de actividades
-
Netanyahu promete «responder con fuerza y terminar con el terror de Hamás en Gaza» tras el ataque a Israel
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
Esto es lo que va a pasar con el cambio de hora en España a partir de 2026
-
Para qué sirve cubrir el pomo de la puerta con papel de aluminio: el truco que casi nadie conoce y se está poniendo de moda