Bescansa monta un mitin en Galapagar para conseguir los votos de los vecinos de Iglesias
Carolina Bescansa, candidata de Íñigo Errejón al Congreso de los Diputados por La Coruña, va a protagonizar este martes 29 de octubre un mitin en la madrileña localidad de Galapagar para captar los votos de los vecinos de Pablo Iglesias e Irene Montero.
La campaña electoral desembarca así en una de las localidades más célebres en el panorama político español. Bescansa, doctora en Sociología y Ciencias Políticas, también vive en Galapagar y ha decidido marcar territorio. Se ha puesto como objetivo que los líderes de Podemos no se hagan con el votante de izquierdas de Galapagar.
El mitin de «precampaña» será este martes a las ocho de la tarde en el Centro de Mayores ‘La Posada’ en la plaza de la Constitución, una de las más importantes del municipio.
Junto a Bescansa tomará la palabra Álvaro Hernández, concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento de Galapagar, y Alodia Pérez, diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid experta en temas medio ambientales. El lema del evento es el mismo que Errejón está usando en la precampaña, ‘Desbloquear, avanzar, Más País’.
💚Mañana os esperamos en el Centro "La Posada" de Galapagar con @CBescansa (@MasPais_Es) y @alodiaperez (@MasMadridCM)
El 10 de noviembre para que ocurra algo diferente hay que votar algo nuevo que desbloquee nuestro país. pic.twitter.com/smZbWs17ri
— Álvaro Hernández (@AlvaroHdezA) October 28, 2019
Hasta las últimas elecciones municipales gobernaba el Partido Popular con Ciudadanos, sin embargo, desde el pasado 26 de mayo el bastón de mando lo ostenta un alcalde socialista, que ha formado Gobierno de coalición con Ciudadanos, tras los escándalos del ex regidor ‘popular’ Daniel Pérez destapados por OKDIARIO.
En todo caso, en las últimas elecciones generales del 28 de abril Galapagar no ha comulgado con Unidas Podemos. La localidad no apoya la agenda política de sus vecinos más ilustres. Los galapagaños se inclinan claramente por el PSOE (4.324 votos), seguido de Ciudadanos (3.924), Vox (3.329) y el Partido Popular (3.080). A una distancia considerable, en el último puesto, quedó Podemos con únicamente 2.870 sufragios. Errejón no se presentó en esos comicios nacionales.
Iglesias pasó de tener 3.184 apoyos en 2016 (el 19,7% del total) a 2.870, es decir, cinco puntos porcentuales menos (el 15,8% del total). El candidato a presidente del Gobierno ya votó en su colegio electoral en el barrio de La Navata, donde se paró a saludar a los dirigentes locales de Podemos Galapagar, pero no ha conseguido movilizar a sus vecinos a favor de las siglas ‘Unidas Podemos-IU-Equo’.
El 28-A disparó al PSOE, que pasó del 15,73% al 23,94%, y desangró al PP, que cayó del 41,21% al 17,05% (de 6.649 votos a 3.080). Los de Albert Rivera subieron del 20,03% al 21,72%, mientras que los de Santiago Abascal saltaron de un escaso 0,60% a un 18,43%. Vox quedó por delante del PP y Podemos.
Finalmente, a una distancia considerable de Podemos quedaron el partido animalista PACMA, el partido de Gaspar Llamazares y Baltasar Garzón (Actúa), Recortes Cero, Por un Mundo Más Justo, el Partido Humanista y las formaciones comunistasPCPE y PCTE.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba