Batet defiende que se traspasen las competencias de Prisiones al País Vasco
La ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha defendido hoy la negociación para transferir la competencia de Prisiones al País Vasco, lo que dejará en manos de los nacionalistas vascos a muchos presos de ETA y ha subrayado que así está recogido en el Estatuto de Gernika, al tiempo que ha sugerido que el PP está usando el terrorismo de forma partidista con este asunto.
«Ahora que hemos derrotado a ETA y que podríamos estar celebrando colectivamente el triunfo de la democracia frente al terrorismo, ¿van a seguir intentando utilizar el terrorismo de manera partidaria y partidista?», ha preguntado Batet al senador del PP Iñaki Oyarzábal.
Este senador ha interpelado a la ministra, en la sesión de control al Gobierno del pleno del Senado, sobre la política de transferencias de competencias al País Vasco y el calendario de traspasos.
Oyarzábal ha acusado al Gobierno socialista de utilizar las transferencias como «moneda de cambio» en la negociación del proyecto de presupuestos generales del Estado y se ha quejado de que en el tema de prisiones se siga la línea marcada desde hace años por Bildu: «Primero el acercamiento de presos y luego el control de las cárceles», ha especificado.
Ha cuestionado además si será el Gobierno vasco el que seleccione a los funcionarios de prisiones y si serán esos funcionarios los que elaboren los informes sobre los grados penitenciarios de los reos, incluidos los terroristas.
Meritxell Batet ha replicado que el traspaso, que se tiene que negociar, sólo se limita a la gestión de los establecimientos penitenciarios, porque la legislación penal y penitenciaria «es y seguirá siendo competencia estatal», incluyendo las decisiones de política penitenciaria o los beneficios penitenciarios, que dependerán del juez.
También ha considerado la ministra que si se culminan estas transferencias, como las otras 32 que se van a negociar con el Ejecutivo vasco, se habrá cumplido con las previsiones estatutarias, lo que, a su juicio, reforzará el ordenamiento constitucional.
El senador del PP ha respondido duramente a Batet, a quien ha asegurado: «Mi partido se ha jugado la vida por defender el Estatuto de Gernika. Con quienes ustedes están negociando dan por superado el Estatuto, por agotado y se lo quieren cargar».
«¿Con quién va a fortalecer usted el Estado, con quienes lo quieren romper aprovechándose de su debilidad?», ha insistido Oyarzábal en un debate en el que ambos oradores han subido el tono.
Tanto es así que la ministra le ha inquirido si «articuló y vertebró mejor España el PP desde el Gobierno», antes de indicar que lo que se encontraron los socialistas al llegar al Ejecutivo fue «una crisis territorial en Cataluña de primera magnitud», provocada en parte por «su dejadez», y una presencia del Estado «debilitada» en todas las comunidades.
Batet ha opinado que al nacionalismo se le combate cumpliendo la ley y respetando el Estado autonómico y ha culpado al PP de «desprestigiar» el diálogo y, ahora, de intentar desprestigiar también la ley.
Sin embargo, Oyarzábal ha enfatizado que «el autogobierno vasco es pleno y el Estatuto prácticamente ha sido completado», hasta el punto de que Euskadi alcanzó hace décadas un grado de autogobierno «envidiado por cualquier región en el mundo».
Después de recalcar que los traspasos no tienen nada que ver con los presupuestos, Batet ha enmarcado el proceso en el marco «normal» y propio de cualquier Estado descentralizado.
«¿No le gusta que traspasemos materias a ninguna comunidad? ¿Está en contra de los aproximadamente 2.000 traspasos realizados desde 1978? ¿Debemos paralizar la negociación de otros traspasos como los previstos con Madrid, Castilla y León o Andalucía?», ha preguntado, y ha zanjado afirmando que el PP «nunca ha creído de verdad en el Estado autonómico, en el Estatuto de Gernika y en la Constitución española».
Lo último en España
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas