Barkos rechaza la «prohibición» de la ikurriña en los ayuntamientos navarros
La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha asegurado este lunes en una comisión parlamentaria que los símbolos de Navarra «seguirán siendo los mismo», pero ha rechazado la «prohibición» de otros, en referencia a la nueva Ley de símbolos que se debatirá en el Parlamento Foral y que permitirá que la ikurriña ondee en los consistorios si éstos así lo deciden.
Barkos ha intentado eludir toda responsabilidad sobre la nueva ley de símbolos, asegurando que «los grupos parlamentarios serán los que se posicionen ante una iniciativa que, de ser aprobada, respetaré y acataré en calidad de presidenta de Navarra igual que acato la ley vigente, como respetaré y acataré si la mayoría parlamentaria decide no aprobarla».
Geroa Bai, coalición de la que forma parte Barkos, es una de las formaciones del llamado cuatripartito que gobierna Navarra y que han impulsado la iniciativa legislativa junto a Podemos, Ezkerra Unida y los proetarras de EH Bildu. Los cuatro partidos aseguran una mayoría en el parlamento con lo que la actual ley quedaría derogada y se adoptaría la nueva.
Para intentar reducir las críticas recibidas, Barkos asegura que «la actual ley de símbolos nació con un objetivo claro sancionador y de prohibición. Frente a las políticas de prohibir y sancionar, apuesto por políticas de libertad de elección, de respeto a todas las sensibilidades y de reconocimiento a la pluralidad».
Sin embargo, la oposición frontal de UPN, PSOE y PP a este cambio en los símbolos de la Comunidad Foral ha quedado patente este lunes con las palabras de del portavoz de UPN, Javier Esparza, que ha afirmado que «la ikurriña enfrenta y divide porque para ponerla se ha amenazado a mucha gente y se ha asesinado a algunos, los amigos de EH Bildu han jugado a eso durante 45 años».
Además, Esparza ha dicho que «la ikurriña es la bandera del nacionalismo vasco en Navarra» y ha indicado que «ningún presidente de ninguna otra Comunidad Autónoma de este país apoya que se ponga la bandera de otra comunidad, salvo que desee que su comunidad sea otra cosa». «Esto es un problema de anormalidad democrática e institucional. Cuando lleguemos al Gobierno, quitaremos las ikurriñas», ha señalado.
La portavoz del Partido Popular navarro, Ana Beltrán, ha afirmado que «Barkos no ha dicho nada y siempre viene crispada cuando le hacemos preguntas que dejan en evidencia lo abertzale que es, eso le pone muy nerviosa». «Los nacionalistas vascos, con muchas de las medidas que han tomado amparados por Izquierda-Ezkerra y por Podemos, han conseguido dividir a Navarra y ahora lo que buscan es directamente el enfrentamiento al querer imponer a los navarros en las instituciones la bandera de Euskadi, lejos de normalizar y de promover la convivencia», ha indicado.
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda
-
El Gobierno firma un convenio con República Dominicana que promete «proyectos» a una ONG socia de Begoña
-
El Gobierno redujo en 11 millones el contrato de aviones antiincendios: lo que destinó al terremoto de Marruecos
-
El Gobierno censuró una obra favorita a los Premios Ejército por llamar «Generalísimo» a Franco 11 veces
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
Últimas noticias
-
Ni médicos ni abogados: la profesión que va a cobrar más de 5.000 € al mes por falta de profesionales
-
La ruta de los mejores bares de pinchos de Vitoria, según ‘Cenando con Pablo’
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Los expertos alertan contra la fumigación: está acabando con este emblemático animal en España rápidamente
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta