Barkos rechaza la «prohibición» de la ikurriña en los ayuntamientos navarros
La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha asegurado este lunes en una comisión parlamentaria que los símbolos de Navarra «seguirán siendo los mismo», pero ha rechazado la «prohibición» de otros, en referencia a la nueva Ley de símbolos que se debatirá en el Parlamento Foral y que permitirá que la ikurriña ondee en los consistorios si éstos así lo deciden.
Barkos ha intentado eludir toda responsabilidad sobre la nueva ley de símbolos, asegurando que «los grupos parlamentarios serán los que se posicionen ante una iniciativa que, de ser aprobada, respetaré y acataré en calidad de presidenta de Navarra igual que acato la ley vigente, como respetaré y acataré si la mayoría parlamentaria decide no aprobarla».
Geroa Bai, coalición de la que forma parte Barkos, es una de las formaciones del llamado cuatripartito que gobierna Navarra y que han impulsado la iniciativa legislativa junto a Podemos, Ezkerra Unida y los proetarras de EH Bildu. Los cuatro partidos aseguran una mayoría en el parlamento con lo que la actual ley quedaría derogada y se adoptaría la nueva.
Para intentar reducir las críticas recibidas, Barkos asegura que «la actual ley de símbolos nació con un objetivo claro sancionador y de prohibición. Frente a las políticas de prohibir y sancionar, apuesto por políticas de libertad de elección, de respeto a todas las sensibilidades y de reconocimiento a la pluralidad».
Sin embargo, la oposición frontal de UPN, PSOE y PP a este cambio en los símbolos de la Comunidad Foral ha quedado patente este lunes con las palabras de del portavoz de UPN, Javier Esparza, que ha afirmado que «la ikurriña enfrenta y divide porque para ponerla se ha amenazado a mucha gente y se ha asesinado a algunos, los amigos de EH Bildu han jugado a eso durante 45 años».
Además, Esparza ha dicho que «la ikurriña es la bandera del nacionalismo vasco en Navarra» y ha indicado que «ningún presidente de ninguna otra Comunidad Autónoma de este país apoya que se ponga la bandera de otra comunidad, salvo que desee que su comunidad sea otra cosa». «Esto es un problema de anormalidad democrática e institucional. Cuando lleguemos al Gobierno, quitaremos las ikurriñas», ha señalado.
La portavoz del Partido Popular navarro, Ana Beltrán, ha afirmado que «Barkos no ha dicho nada y siempre viene crispada cuando le hacemos preguntas que dejan en evidencia lo abertzale que es, eso le pone muy nerviosa». «Los nacionalistas vascos, con muchas de las medidas que han tomado amparados por Izquierda-Ezkerra y por Podemos, han conseguido dividir a Navarra y ahora lo que buscan es directamente el enfrentamiento al querer imponer a los navarros en las instituciones la bandera de Euskadi, lejos de normalizar y de promover la convivencia», ha indicado.
Lo último en España
-
Ingenieros alertan del «insostenible» estado de las presas estatales: «El 65% tiene problemas de seguridad»
-
El Gobierno propone a Teresa Peramato, afín a García Ortiz, como nueva fiscal general
-
Quién es Teresa Peramato: edad, estudios y carrera de la candidata a fiscal general del Estado
-
Cargos del PSOE y el ex marido de Carmena crean una asociación para pedir la dimisión de jueces del Supremo
-
Quién es quién en el ‘caso Pujol’: todos los acusados
Últimas noticias
-
La desgarradora confesión de un íntimo amigo de Schumacher sobre su estado de salud
-
La etapa reina del Tour en peligro: piden evitar el Alpe d´Huez para no dañar a especies en peligro
-
El bisabuelo de Sánchez se quitó el Castejón para huir de la Policía de Franco tras quebrantar su condena
-
Pablo Motos paraliza ‘El Hormiguero’ tras un error con Álex Márquez: «La he cagado»
-
El bisabuelo clónico de Sánchez fue condenado por la República por matar a un compañero guardia civil