Barcos cuela a la asociación de Monedero, Pisarello y Garzón en el lanzamiento de su banco público


El Gobierno de Navarra que encabeza Uxue Barcos acaba de colar en los estudios de elaboración de su banco público a la organización Attac, una asociación con planteamientos económicos antisistema que cuenta en su “consejo científico” con los más destacados cerebros económicos podemitas: Juan Carlos Monedero, Alberto Garzón, Eduardo Garzón, Gerardo Pisarello (teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona y mano derecha de Ada Colau), o Montserrat Galcerán (concejal de Manuela Carmena), sólo por poner algunos ejemplos. En las publicaciones de Attac figura como analista y experto especialmente destacado, otro colchón intelectual de los podemitas: Carlos Sánchez Mato, el ex concejal que ha tenido que ser expulsado por la alcaldesa de Madrid tras haber conseguido que Hacienda haya tenido que intervenir las cuentas del Ayuntamiento de Madrid por el descontrol presupuestario que había creado.
Attac ha empezado, así, a influir en el futuro banco público que pretende crear el partido de Barcos -Geroa Bai: que engloba a PNV en Navarra- y que gobierna esta región española de la mano de Podemos y Bildu. El primer informe ya ha sido presentado y consiste en un estudio de valoración de los expertos sobre la futura entidad que la presidenta navarra pretende que sea un organismo facilitador de crédito para aquellos casos en los que los bancos privados no vean negocio o aprecien un exceso de riesgo. Y en él se ha desplegado ya la capacidad de estudio económico de esta asociación. Todo el proceso de lanzamiento de este banco estará comandado por la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN). Y entre los expertos ha contado con la presencia de Attac.
La recopilación de expertos ha sido dirigida por la empresa Bizilan, S.A. que ganó el contrato público para emprender este estudio. Hay que recordar que Bizilan se ha quedado con el concurso después de que AFI ganase el concurso a KPMG o PWC -todas ellas, empresas reconocidas internacionalmente- y que el Gobierno de Barcos decidió que era mejor declarar desierta la concesión -en octubre de 2016- porque no les gustaron los nombres a los expertos socios de Geroa Bai. Podemos y Bildu impusieron un nuevo concurso que ganó la empresa Bizilan, de Vizcaya.
El trabajo recoge las indicaciones y opiniones de 27 agentes expertos. Entre ellos figuran entidades como la Asociación de Autónomos, la Cámara de Navarra o la Sociedad de Desarrollo de Navarra. Pero llama la atención la aparición de entidades exclusivamente vascas como el Instituto Vasco de Finanzas; pretendidamente catalanas, como el Instituto Catalán de Finanzas, que directamente declinó la invitación; sindicatos claramente identificados ideológicamente como ELA o LAB; y, por supuesto, los grandes expertos de Attac.
El estudio, como no podía ser de otra manera, se encarga de ir llevando a los lectores hacia una supuesta alternativa entre tan sólo dos opciones correctas: o la creación de la pretendida Banca Pública -controlada por el equipo de Gobierno de Barcos- o la creación de un gran Instrumento Financiero al estilo de Sodena -controlado, de nuevo, por el equipo de Gobierno de Barcos-.