El barco Proactiva Open Arms tardará «unos tres días» en llegar al puerto de Algeciras
El barco de la ONG badalonesa Proactiva Open Arms, que se dirige hacia España con un grupo de 87 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo, tardará aún unos tres días en llegar al puerto de Algeciras (Cádiz), donde ha sido autorizado a atracar por el Gobierno.
Aunque inicialmente Moncloa había anunciado que el buque podría llegar hoy mismo a las costas españolas, en un mensaje emitido anoche en su cuenta de Twitter la ONG precisa que se encuentran a 590 millas náuticas de Algeciras, «hecho que se traduce en 3 días más de travesía desde hoy, si quedan víveres suficientes para todos». «Las 87 personas rescatadas habrán tardado más de una semana para llegar a un puerto seguro», recuerda en el mismo tuit la organización no gubernamental.
Fuentes gubernamentales han informado de que se ha ofrecido este «puerto seguro a través de Marina Mercante» porque es el que «tiene el dispositivo adecuado para el protocolo de recepción de los migrantes».
La Armada española suministrará la ayuda necesaria al barco fuera de las 12 millas, ya sea comida, bebida o combustible, y una vez dentro de las 12 millas marítimas la asistencia será compartida por la Armada y la Guardia Civil, «según su propia capacidad y la proximidad del barco».
El atraque en Algeciras será coordinado por Marina Mercante que conducirá a la nave y los migrantes hacia el dispositivo de recepción preparado en el puerto gaditano. A bordo de la nave viajan, además de la tripulación, 87 inmigrantes que fueron rescatados el pasado jueves en el Mediterráneo central, todos hombres y entre los que hay ocho menores, seis de ellos no acompañados por adultos.
Lo último en España
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
Últimas noticias
-
Ni el CNI ni el Ministerio del Interior: así se eligen los nombres de las operaciones policiales en España
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»