Aznar y Vargas Llosa encabezan un manifiesto contra el «marcado sesgo ideológico» del Gobierno en la pandemia
Más de 150 políticos, intelectuales, escritores, economistas y empresarios de 23 países han firmado la llamada a los gobernantes para que el coronavirus no sea un pretexto para que se imponga el autoritarismo
Critican la "manipulación informativa" y la "pérdida de libertades" en la crisis y alertan del "intervencionismo" y el "populismo" de los dirigentes
Más de 150 políticos, intelectuales, escritores, economistas y empresarios de 23 países han firmado un manifiesto dirigido a los gobiernos para que la pandemia provocada por el Covid-19 no sea un pretexto para que se imponga el autoritarismo.
El manifiesto ha sido promovido por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), que preside el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, expresa su solidaridad a las familias que están de luto, al tiempo que expresa su preocupación por que «muchos gobiernos» están tomando medidas que restringen «indefinidamente libertades y derechos básicos» mientras los empleados de la sanidad pública y privada combaten el coronavirus «valerosamente».
El escrito expresa «enérgicamente» que la crisis no debe enfrentarse sacrificando los derechos y libertades que ha costado mucho conseguir.
Así, los firmantes advierten de que en lugar de «algunas entendibles restricciones» a la libertad, en varios países «impera un confinamiento con mínimas excepciones, la imposibilidad de trabajar y producir, y la manipulación informativa».
De hecho, denuncian que algunos ejecutivos han identificado «una oportunidad para arrogarse un poder desmedido», ya que han suspendido el estado de derecho e incluso la democracia representativa y el sistema dejusticia.
En concreto, se refieren a las dictadores de Venezuela, Cuba y Nicaragua, donde la pandemia sirve de pretexto para aumentar la persecución política y la opresión, mientras que acusa a España y Argentina de contar con dirigentes con «un marcado sesgo ideológico» que pretende utilizar las duras circunstancias para «acaparar prerrogativas» políticas y económicas que en otro contexto la ciudadanía rechazaría «resueltamente».
En cuanto a México, advierte de que «arrecia la presión contra la empresa privada y se utiliza el Grupo de Puebla para atacar a los gobiernos de signo distinto.
En definitiva, alertan de que en su opinión, a ambos lados del Atlántico resurgen el estatismo, el intervencionismo y el populismo con un «ímpetu que hace pensar en un cambio de modelo alejado de la democracia liberal y la economía de mercado».
Los firmantes rechazan el «falso dilema» de que estas circunstancias «obligan a elegir entre el autoritarismo y la inseguridad, entre el ‘Ogro Filantrópico’ y la muerte».
Además de Vargas Llosa, firman el manifiesto de la Fundación Internacional para la Libertad expresidentes de Gobierno como José María Aznar, Mauricio Macri (Argentina), Ernesto Zedillo (México), Álvaro Uribe (Colombia), Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti (Uruguay), Alfredo Cristiani (El Salvador), Federico Franco (Paraguay).
También figuran otros representantes políticos como Cayetana Álvarez de Toledo, Albert Rivera, Rosa Díez, Miguel Ángel Cortés, ex ministros de varios países latinoamericanos, así como historiadores como Enrique Krauze, escritores y filósofos como Fernando Savater, Antonio Escohotado, Jorge Edwards, Félix de Azúa, o economistas como Daniel Lacalle, consultores, académicos.
Entre los empresarios españoles firman el manifiesto Miguel Arrufat, Enrique Bernal, Lorenzo Bernaldo de Quirós, Juan Ignacio Bueno, Andrés Cardó, Marcelino Elosúa, Juan Félix Huarte, Félix Hernan, José Luis Messeguer. También figuran periodistas, profesores, médicos de países como Italia, España, Estados Unidos y toda Hispanoamérica.
Lo último en España
-
Melilla se harta del vacile de Sánchez: «340 millones para Marruecos y ni un céntimo para nosotros»
-
Carlos Fabra y el ex piloto Álex Debón, absueltos de un delito de cohecho en el ‘caso Aerocas’
-
Dos asociaciones de inmigrantes se manifiestan contra la policía y la soberanía española de Canarias
-
El maltratador de Sevilla que cambió de sexo vuelve a burlarse de la justicia fugándose a Marruecos
-
El PP aumentaría su ventaja en Murcia según la última encuesta de la UCAM
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’ Todos los invitados famosos del 22 al 26 de mayo de 2025
-
El que se rodea de corruptos…
-
Oficial: Raphinha renueva con el Barcelona hasta 2028
-
El CNI y la Brigada de Información se suman al caso del asesinato del ex político ucraniano en Pozuelo
-
Melilla se harta del vacile de Sánchez: «340 millones para Marruecos y ni un céntimo para nosotros»