Ayuso renueva a los 11.000 sanitarios contratados para el Covid mientras el socialista Puig echa a 3.000
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que la Consejería de Sanidad ha renovado el contrato laboral a los más de 11.000 profesionales sanitarios, celadores, cocineros y personal de limpieza que fueron contratados como refuerzo para la pandemia. Una situación que no se ha dado en otros territorios gobernados por el PSOE, como la Comunidad Valenciana, donde acaban de ser despedidos más de 3.000 sanitarios que fueron informados de que se quedaban sin trabajo a través de un mensaje de WhatsApp.
En el caso de los sanitarios de Madrid, la renovación de estos contratos se ha realizado a través del Plan Funcional de Recursos Humanos 2021, elaborado por la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Consejería de Sanidad. Los 11.000 sanitarios seguirán presentando servicio a la sanidad pública madrileña al menos hasta el próximo 31 de diciembre.
Entre esas renovaciones hay un total de 1.102 médicos de diferentes especialidades. En el área de cuidados, son 4.722 los contratos autorizados de enfermeros y 3.309 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería TCAE.
Las contrataciones también incluyen otro tipo de categorías sanitarias, como fisioterapeutas, técnicos especialistas en laboratorio de diagnóstico clínico, radiodiagnóstico o higiene bucodental y auxiliares de farmacia, entre otras, así como en personal de servicios (no sanitario). Entre ellos hay 588 celadores y 441 auxiliares administrativos.
La propia presidenta de la Comunidad de Madrid lo ha anunciado a través de un mensaje: «Volvemos a renovar los más de 11.000 contratos sanitarios que realizamos para hacer frente a la pandemia el año pasado. Así seguimos reforzando las plantillas en los hospitales, centros de salud y SUMMA 112».
🔴 Volvemos a renovar los más de 11.000 contratos sanitarios que realizamos para hacer frente a la pandemia el año pasado.
Así seguimos reforzando las plantillas en los hospitales, centros de salud y SUMMA 112.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 10, 2021
El anuncio, sin embargo, ha sido acompañado de críticas por parte de la oposición madrileña. Para Más Madrid, el plan de contratación es «insuficiente», mientras que el PSOE lo califica de «parche».
«Señora Ayuso, esto es un parche. ¿Quiere de verdad hacer algo en serio por la sanidad pública madrileña? Yo le doy unas ideas: cubra las bajas, hay 1.800; cubra el déficit de 600 médicos de familia y 150 pediatras en atención primaria, abra los SUAPS y no cierre centros», ha escrito la socialista Hana Jalloul en su cuenta de Twitter.
La izquierda, en cambio, ha evitado entrar a valorar lo ocurrido en otras comunidades gobernadas por el PSOE, como el caso de la Comunidad Valenciana, donde buena parte del personal de refuerzo contratado para la pandemia ha sido despedido.
En concreto las direcciones de los hospitales y los centros de salud valencianos enviaron a 3.289 sanitarios mensajes por SMS o WhatsApp para anunciarles que estaban despedidos. Eso sí, les agradecieron su trabajo durante la crisis y les llamaron «héroes». Pero desde el pasado 31 de mayo se encuentran en la cola del paro de la región gobernada por el socialista Ximo Puig.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma