Ayuso negocia ya con Monasterio el texto de las reformas que desbloquearán la investidura en Madrid
Mientras Ciudadanos mantiene su rechazo a suavizar su postura y negociar las exigencias programáticas de Vox, Isabel Díaz Ayuso se ha puesto manos a la obra para desbloquear la gobernabilidad de la Comunidad de Madrid. La candidata a la investidura por el PP ha contactado ya con Rocío Monasterio para realizar matizaciones a las exigencias de reforma legal de Vox y poder llegar a un acuerdo de forma que esta semana la ‘popular’ pueda ser investida presidenta.
Las exigencias de Vox para respaldar a Díaz Ayuso abordan distintos aspectos. El primero de ellos hace referencia a la libertad educativa. Dentro de ese apartado los equipos de Santiago Abascal piden eliminar aquellos puntos de las leyes educativas y LGTBI madrileñas que permiten la intromisión de asociaciones de estos colectivos en las clases de los menores de edad para dar su versión de la familia y las prácticas sexuales. Los de Vox también han pedido reducir la capacidad de influencia y actuación de la órbita ajena a la familia y la Justicia en las decisiones que afectan, por ejemplo, al desarrollo de hijos transgénero.
Díaz Ayuso ha confirmado y plasmado sus fórmulas legales concretas para evitar los casos de intromisión y adoctrinamiento en las aulas, tanto en materia sexual como en aspectos políticos o de otra índole.
Las dos formaciones por su parte, coinciden plenamente en el desarrollo de mecanismos que garanticen la plena libertad de elección de centro educativo por parte de los padres.
Los de Vox han reclamado igualmente una rebaja de impuestos en la totalidad de las figuras tributarias madrileñas, punto que también ha sido confirmado al completo por el PP.
Otro de los puntos reclamados por Vox hace alusión a la identificación de inmigrantes ilegales en la Comunidad de Madrid para poder proceder a su inmediata expulsión. La mecánica, reclamaba ya por la formación de Abascal en Andalucía, pasa por la puesta a disposición de la Policía de los datos de acceso a servicios sanitarios de los inmigrantes en situación ilegal.
En este aspecto, el PP ha esgrimido la falta de competencias en materia de inmigración por parte de las comunidades autónomas.
Pero, sea como sea, lo cierto es que la negociación entre PP y Vox avanza. Justo lo contrario de los que ocurre con la tercera firma necesaria para garantizar una gobernabilidad de centroderecha en la Comunidad de Madrid: la de Ciudadanos. Y es que la formación que lidera Ignacio Aguado permanece firme en su rechazo a negociar ni un sólo punto del texto redactado por Vox como exigencias programáticas.
Y, en caso de continuar ese bloqueo, sería imposible contar con una investidura de centroderecha, al menos, esta semana.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios