Ayuso aplaza el pago de los impuestos autonómicos durante el estado de alarma
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha emitido una orden para prorrogar un mes más la moratoria de pago de impuestos. Tal como informa la Consejería de Hacienda y Función Pública en una nota de prensa, se ha dictado esta orden para alargar el acuerdo del Consejo de Gobierno del pasado 13 de marzo que afectaba a la presentación de declaraciones y autoliquidaciones de impuestos autonómicos. Este texto declaraba días inhábiles los comprendidos entre el 13 y el 26 de marzo y, por tanto, esta plazo ya se superaba este jueves.
En particular, esta moratoria se aplicará a la liquidación de los siguientes impuestos: Sucesiones y Donaciones, Actos Jurídicos Documentados, Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y, por último, impuestos del juego.
Aunque, de momento se ha establecido un aplazamiento de un mes, la medida puede ser de nuevo prorrogada mientras se mantenga el estado de alarma. El Gobierno de Ayuso busca que ningún contribuyente madrileño (una empresa, una pyme, autónomo o persona física) se vea afectado por estas duras circunstancias.
La meta del Gobierno regional con esta orden es mejorar la liquidez de empresas y familias madrileñas que podrán retrasar el pago de impuestos sin que se aplique ningún tipo de recargo o penalización.
El Gobierno de España, por su parte, ha decidido mantener el actual calendario de presentación de declaraciones y autoliquidaciones de impuestos estatales a pesar del estado de alarma, tal y como queda recogido en el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo. Tan sólo los autónomos y pymes pueden pedir una prórroga de los pagos tributarios de hasta seis meses por un importe máximo de 30.000 euros y empezarían a pagar recargos a partir del cuarto mes.
Los más bajos de España
La Comunidad de Madrid destaca que tiene una política fiscal basada en impuestos bajos con el objetivo de dinamizar la economía, el empleo y generar oportunidades para todos los madrileños. En este sentido, cabe recordar que Madrid tiene el tramo mínimo autonómico del IRPF más bajo de toda España con el 9%, (la media española es del 9,5%), lo que beneficia a todos los contribuyentes, pero, de manera especial, a las rentas más bajas. Además, el impuesto de Sucesiones y Donaciones está bonificado al 99% para los grupos I y II y la Comunidad es la primera región que ha aprobado bonificaciones en este impuesto para hermanos, tíos y sobrinos.
El Ejecutivo madrileño se ha marcado como uno de sus principales objetivos en el acuerdo de Gobierno seguir bajando impuestos, con el compromiso de acometer una gran rebaja fiscal en el IRPF, bajando medio punto todos los tramos del impuesto, lo que supondrá un ahorro a los contribuyentes de 300 millones de euros.
Lo último en España
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros