La AVT carga contra Marlaska por el «primer acercamiento de un etarra a una prisión cercana a su domicilio»
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias autorizó este lunes el traslado a Pamplona cuando las condiciones sanitarias por el coronavirus lo permitan de Francisco José Ramada Estévez, preso de ETA que se acogió a la ‘vía Nanclares’ y que fue condenado por los secuestros del abogado Cosme Delclaux y el empresario José María Aldaya. También aprobó el traslado a Madrid de Íñigo Gutiérrez Carrillo y María Lizarraga Merino.
Sobre los tres el organismo dependiente del Ministerio del Interior asegura que han cumplido la legalidad penitenciaria. Francisco José Ramada Estévez, que abandonó en 2010 la disciplina del colectivo de presos de ETA para acogerse a la conocida como ‘vía Nanclares’, será trasladado desde el Centro Penitenciario Murcia I a la prisión de Pamplona.
Ingresó en prisión el 13 de enero de 2001 y cumple 26 años y 3 meses de condena por atentados, secuestro y colaboración con banda armada. Cumplirá las tres cuartas partes de la pena en septiembre de 2020. La Junta de Tratamiento de la prisión Murcia I ha propuesto su progresión a segundo grado y traslado a un centro próximo a su vinculación familiar.
Cesión a la consigna histórica de ETA
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha cargado contra la decisión de Fernando Grande-Marlaska de ordenar el traslado a la prisión de Pamplona del preso de ETA José Ramada Estévez. La asociación ha censurado este lunes la decisión del Ministerio del Interior por el traslado a la prisión de Pamplona del preso de ETA José Ramada Estévez, «cediendo a una reivindicación histórica de ETA» al tratarse de su «primer acercamiento de un etarra a una prisión cercana a su domicilio».
Según el recuento de la AVT, son ya 35 los acercamientos de presos de ETA desde que Grande-Marlaska es ministro del Interior. Con el estado de alarma por la pandemia de coronavirus se han autorizado cinco acercamientos de presos de ETA y cinco progresiones en la clasificación de grado penitenciario.
La asociación critica que Grande-Marlaska primero haya autorizado algunos traslados de etarras con delitos de sangre, contrariamente de lo prometido cuando llegó Interior en 2018, y que ahora permita el acercamiento al lugar donde tiene su domicilio Ramada Estévez.
Recuerda que este preso de ETA tiene «delitos muy graves» y que cumple 26 años y tres meses de condena por los secuestros del abogado Cosme Delclaux y el empresario José María Aldaya, censurando la decisión para él y para otros dos presos de ETA trasladados a Madrid, Íñigo Gutiérrez Carrillo y María Lizarraga Merino.
Temas:
- Fernando Grande-Marlaska
Lo último en España
-
Ni Castellana ni Goya: la calle más cara de Madrid para comprar una casa es esta
-
Tensa calma en Altea Hills: se frena el asalto ruso pero los vecinos temen una nueva maniobra de Compromís
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad
-
El Gobierno prohibió hace dos meses una protesta por los menas de Hortaleza para «proteger sus derechos»
Últimas noticias
-
«No es sólo lluvia»: el aviso de la AEMET sobre el frente que amenaza con granizo y un caos meteorológico inminente
-
Al menos 600 muertos y 2.000 heridos en un terremoto de magnitud 6 en el este de Afganistán
-
El palo de Hacienda a Bertín Osborne: la drástica decisión del artista para saldar su deuda
-
Ni Castellana ni Goya: la calle más cara de Madrid para comprar una casa es esta
-
El presidente de los árbitros se fue de Vallecas por la puerta de atrás tras ser cazado por OKDIARIO