Un avión ruso aterriza en Madrid enviado por Putin para evacuar a sus diplomáticos expulsados
El Gobierno expulsa a 25 diplomáticos rusos por ser «una amenaza para la seguridad» de España
Putin sin espías en Europa: la expulsión de decenas de ‘diplomáticos’ daña la ‘inteligencia’ de Moscú
Rusia ha enviado a España este lunes un avión en «misión especial» para repatriar a los diplomáticos rusos que fueron expulsados por decisión del Gobierno de Pedro Sánchez la pasada semana. El vuelo ha llegado hace minutos a Barajas con un gran retraso, ya que ha tenido que rodear toda Europa por el norte del continente debido a la prohibición de sobrevolar la Unión Europea a consecuencia de las sanciones impuestas al Kremlin por la invasión de Ucrania.
Tras casi nueve horas de vuelo, el doble de lo que habitualmente se requiere para cubrir la ruta Moscú-Madrid, el vuelo especial RSD088 ha aterrizado en el aeropuerto de Barajas pasadas las siete de la tarde. La aeronave, un Ilyushin Il-96-300 propiedad del Gobierno ruso, se encuentra estacionada en estos momentos en una de las pistas madrileñas a la espera de que aborden los 27 diplomáticos que España ha expulsado por representar una «amenaza a la seguridad». Van acompañados de sus familias, por lo que Moscú ha tenido que desplegar un avión con capacidad para más de 200 pasajeros, según su configuración.
El vuelo entró en espacio aéreo español en la vertical de La Coruña, casualmente cuando sobrevolaban la zona dos tanqueros de la fuerza aérea estadounidense que iban rumbo a la base naval de Rota. Las tres aeronaves han volado en paralelo durante un tiempo.
El desvío al que se ha visto forzada la aeronave rusa, que ha rodeado toda Europa hasta llegar al atlántico, ha sumado cerca de 4.000 kilómetros extra de ruta a su planificación.
Expulsión de diplomáticos
El Gobierno decidió expulsar la pasada semana a 27 diplomáticos y personal de la Embajada de la federación rusa, advirtiendo que «representan una amenaza para los intereses de seguridad» de España, así como por las «terribles acciones» de los últimos días en Ucrania.
Entre los que serán expulsados no se encuentra el embajador, Yuri Korchagin. «Queremos mantener la figura del embajador aquí y de nuestro embajador en Moscú para no perder las vías diplomáticas», advirtió el ministro de Exteriores, Jose Manuel Albares.
Tras el anuncio, Albares no quiso concretar qué día deberían abandonar el país, «aunque ya lo tengo decidido», advirtió.
El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha cifrado en 443 los diplomáticos rusos que han debido abandonar el país en el que estaban destinados por Moscú tras las expulsiones decretadas por gran parte de la comunidad internacional. Pero esta noticia no tendría una mayor relevancia si, detrás de ello, se escondiera el verdadero motivo por el cual han sido expulsados. Cortar de raíz la red de espías que a través de embajadas y consulados preparan operativos para conseguir recopilar inteligencia en los países europeos.
Putin como ex agente del servicio secreto ruso, sabe muy bien que su Gobierno depende de esa red de espionaje para poder reconducir sus acciones en la invasión en Ucrania. Más de veinte países europeos han obligado a abandonar de sus países a un número muy significativo de funcionarios diplomáticos rusos golpeando así la principal línea de información del presidente, Vladímir Putin.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas