La Audiencia Nacional juzgará el 12 de diciembre al promotor de la pitada al Himno por injurias al Rey
La Audiencia Nacional ha citado a declarar el próximo 12 de diciembre al promotor de la pitada al Himno Nacional de la final de la Copa del Rey de fútbol del 30 de mayo de 2015, que disputaron el F.C. Barcelona y el Athletic Club de Bilbao. Se trata de Santiago Espot, presidente de Catalunya Acció, al que se le acusan los delitos de injurias al Rey y ultraje a España.
«En calidad de acusado, advirtiéndole que tiene que concurrir a este llamamiento, bajo apercibimiento de ley y además el deber de entregar esta cédula de citación al presentarse a declarar», señala la citación redactada por el juzgado de instrucción 4 de la Audiencia Nacional.
En caso de que no se presentase Santiago Espot a esta acusación, el juez podría «mandar expedir requisitoria para su llamamiento y busca, declarándose rebelde».
Se entregaron 10.000 silbatos a los asistentes
La Fiscalía pide que se imponga a Espot una multa de 14.400 euros por los delitos de injurias al Rey y ultraje a España. En concreto, el fiscal le responsabiliza de actuar «en ejecución de un plan preconcebido y planificado por él mismo con el deliberado y firme propósito de ofender y menospreciar al Jefe del Estado español y al himno nacional, por lo que ambos representan como símbolos para los sentimientos colectivos identificados con la nación española».
La entidad separatista que preside Espot, Catalunya Acció, fue una de las encargadas de repartir 10.000 silbatos entre los asistentes a la final de la Copa del Rey. La putada fue convocada a favor de la independencia de Cataluña y en contra de lo que consideraban símbolos españoles.
Según el escrito del fiscal, Santiago Espot publicó el 28 de mayo de 2015 en el perfil de Facebook de Catalunya Acció un manifiesto titulado: «Por la pitada al himno español y al rey Felipe de Borbón».
La denuncia fue interpuesta por Vox y Manos limpias ante la Fiscalía General del Estado a todas las organizaciones que promoviera la pitada al Himno. Esta denuncia se basó en los os delitos de ultrajes a España, contra el orden público, provocación al odio por razón de origen nacional, injurias a la Corona, y delitos relativos a los derechos fundamentales y libertades públicas, incluido el de asociación ilícita.
Santiago Espot es conocido por perder los papeles durante un debate televisivo. El escritor Juan Carlos Segura omo “criminal de guerra” al que fuese presidente de la Generalitat en 1933 y 1934, Lluís Companys, algo que hizo enloquecer a Espot. «Usted es un indigno, un nazi, y una persona de la familia política que asesinó a Companys», le replicó el líder de Catalunya Acció.
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Un empleado del Parador de Teruel: «Una estrella del rock también nos destrozó una habitación como Ábalos»
-
Asilvestrarse para volver a lo salvaje
-
Gestión eficiente de los recursos hídricos con inteligencia artificial y teledetección
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»