Así amenazaba el Govern de Mas a los medios que no promocionaban su referéndum ilegal del 9-N
En la misiva Homs sanciona a la Cadena SER, la COPE y Onda Cero con hasta 90.000 euros de multa
Artur Mas culpa de su juicio por el 9-N al “espíritu de venganza” de Sociedad Civil Catalana
En diciembre de 2014, Francesc Homs, entones consejero de Presidencia de la Generalitat, envió una carta al presidente del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), el independentista Roger Loppacher, para avisarle de que varios medios de comunicación habían incumplido sus «obligaciones» de promocionar el referéndum.
La misiva -que ahora revela OKDIARIO- fue firmada el 4 de diciembre de 2014, justo un mes después de celebrarse la consulta ilegal del N-9, y en ella se advierte de que determinados medios de comunicación -refiriéndose a las emisoras radiofónica: la Cadena SER, la COPE y Onda Cero- han incumplido las obligaciones expuestas en el artículo 82.1 de la Ley del Audiovisual de Cataluña. Según este artículo, todos los medios de comunicación que disponen de una licencia otorgada por la Generalitat “deben difundir de manera gratuita los comunicados y declaraciones que, tanto del Gobierno del Estado como el catalán, estimen conveniente por causas justificadas de interés públicos”.
El presidente del CAC decidió postergar el expediente sancionador hasta que “quedó en papel mojado”.
El presidente del CAC, según fuentes consultadas por este diario, recibió hasta tres documentos -uno por cada emisora sancionada- y todas con el mismo motivo: no se habían hecho eco del referéndum independentista del 9 de noviembre.
En la misiva se detalla que estos medios no informaron sobre el discurso del expresidente de la Generalitat, Artur Mas, difundido unos días antes del referéndum ilegal, y en el que el líder independentista catalán aseguraba “contar con todos los instrumentos necesarios” para llevar a cabo la votación anticonstitucional del 9-N.
De todas las televisiones y emisores que se benefician de una licencia otorgada por el Gobierno de Cataluña, sólo estas tres radios se negaron emitir las dos cuñas radiofónica que animaban a la población a participar en un acto ilegal. Finalmente, el presidente del CAC decidió postergar el expediente sancionador hasta que “quedó en papel mojado”.
Homs ha reconocido este miércoles que efectivamente esa carta se envió. El exconsejero ha declarado en el juicio en el Tribunal de Cuentas, en el que también han participado Artur Mas y otros miembros del Govern, como Francesc Homs, Joan Ortega e Irene Rigau por su responsabilidad contable en la organización de la consulta soberanista.
Lo último en España
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming