Aprobada en el Congreso la Ley del ‘sólo sí es sí’ con el rechazo de PP y Vox
Llega la polémica Ley ‘sólo sí es sí’: sin consentimiento «claro y expreso» se considerará violación
Así defiende Podemos la ‘ley del sólo sí es sí’: «Si nos apetece follar lo sabréis, no es tan difícil»
El Congreso ha dado este jueves luz verde a la Ley de Garantías de la Libertad Sexual, más conocida como Ley de ‘solo sí es sí’, con los únicos votos en contra de PP y Vox y la abstención de CUP.
La norma se aprueba de forma definitiva un mes después de su paso por el Senado, en donde una enmienda de Junts, apoyada por PP, ERC, Ciudadanos, Más Madrid y Coalición Canaria, retrasaba su puesta en marcha.
El texto del partido catalán supuso una adición al preámbulo de la ley para dejar claro que se persiguen «las violencias sexuales más ocultas» como forzar un aborto o una esterilización, ya que, a su juicio, no era correcto cómo estaba redactada la norma a su salida del Congreso: «casos de aborto y esterilizaciones forzosas».
Durante el debate de este jueves, los populares ha reprochado a Igualdad que ya hubiera preparado una campaña bajo el lema «sí es sí fest» para poner en marcha este verano, dando por hecho que se aprobaría la norma en el mes de julio. La portavoz de Igualdad de los populares, Marta González, ha recordado, en este sentido, la «fragilidad» de los acuerdos con los que cuenta el Gobierno.
González también se ha referido a la ley en general para señalar que no es la que les gustaría porque, a su juicio, «no va a servir para impedir que la investigación recaiga en la víctima de la agresión» y porque la nueva definición del consentimiento «puede traer inseguridad».
Vox, por su parte, ha considerado la enmienda aprobada en el Senado «más o menos razonable» dentro de una norma que ha calificado como «infame». Así se ha referido a ella la representante de la formación en el debate, Carla Toscano, quien ha apuntado que Vox está en contra de la mutilación genital femenina, pero también de «la masculina» que, según ha indicado, «también existe».
La diputada cree que medidas como esta deja al aire las «incongruencias» del Ejecutivo cuando defienden las costumbres de los extranjeros que llegan a España. «Su rollito multicultu no funciona», ha apuntado Toscano, antes de indicar que hay que «cerrar la puerta en la cara a las personas que vengan a España a agredir a las mujeres». Además, del voto en contra de PP y Vox, el departamento de Irene Montero tampoco ha contado con el apoyo de CUP, que ha decidido abstenerse.
En su intervención, la portavoz de la formación en esta materia, Mireia Vehí, ha explicado su oposición a que esta «deje todo en manos del Código Penal», así como de que «no haya medidas para los hombres». A su juicio, se ha pasado del «eduquen a sus hijos» al «protejan a sus hijas».
Vehí tampoco coincide con Igualdad en la prohibición de la publicidad de prostitución. Según ha indicado, esto «hace más vulnerables» a las mujeres que ejercen la prostitución voluntariamente y, a su juicio, «el feminismo debe luchar por sus derechos».
Temas:
- Irene Montero
- Podemos
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Cero energético: te contamos las causas del gran apagón
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open