Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
El ex secretario de Organización del PSOE ingresó en la prisión de Soto del Real el pasado 30 de junio
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
La Fiscalía Anticorrupción ha rechazado la puesta en libertad del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán y se escuda en que persiste el «riesgo de destrucción de pruebas» por el cual el juez Puente decretó su ingreso en la prisión de Soto del Real.
Santos Cerdán se encuentra encarcelado desde el pasado 30 de junio, después de una declaración en el Tribunal Supremo tras la cual el magistrado de la Sala Segunda, Leopoldo Puente, decretó su ingreso en Soto del Real, imputándole los delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El fiscal jefe de Anticorrupción pidió entonces la entrada en la cárcel, comunicada y sin fianza, del que fuera mano derecha de Pedro Sánchez en el PSOE. Casi dos semanas después, la Fiscalía ha presentado un escrito en el que solicita a la Sala de lo Penal que desestime el recurso presentado por el abogado de Santos Cerdán, el ex diputado de la CUP Benet Salellas, el pasado 3 de julio pidiendo la libertad del socialista.
El recurso presentado por la defensa de Cerdán argumenta que «no hay indicios de criminalidad suficientes contra Santos Cerdán» y se basa también en la incompatibilidad de «la presunción de inocencia» con el ingreso en prisión del ex número 3 del PSOE.
Además, señala al juez Puente por asumir una «perspectiva inquisitiva» y por dictar prisión provisional «sin otra finalidad que la de obtener una confesión» del implicado. En el recurso también se hace referencia a que la medida decretada contra Santos Cerdán ha sido «adoptada sin indicios de criminalidad suficientes».
El jueves, el Partido Popular, que ejerce la dirección letrada de las acusaciones populares en el inicialmente denominado caso Koldo, también se opuso al recurso de Santos Cerdán alegando que es «inasumible» que argumente que es víctima de una causa general, recalcando que «no es una causa política, es una causa de corrupción» sobre el presunto cobro de comisiones a cambio de obra pública, destapado por el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y en el que también están implicados el ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el asistente de este, Koldo García Izaguirre.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible