El análisis más insólito de Tezanos: «Las encuestas del CIS son las más fiables»
El imputado por malversación Tezanos regala a Sánchez un CIS con 6,4 puntos de ventaja sobre Casado
La juez imputa al socialista Tezanos por malversación de fondos en las encuestas del CIS
La Fiscalía al rescate de Tezanos: pide archivar la querella de Vox por malversación del CIS
Las particulares prospecciones sociológicas del gurú encuestador de Pedro Sánchez, José Félix Tezanos, tienen una explicación: el presidente del desprestigiado CIS está convencido de que sus encuestas «son las más fiables que se pueden utilizar en este momento». A pesar de que los estudios que cocina el departamento público que él dirige vayan completamente a contracorriente de los realizados por todas las demás empresas del mercado, y de que acumule notables tropiezos en cuanto a prever resultados electorales se refiere, Tezanos sostiene que el CIS «no ha perdido credibilidad ni muchísimo menos, por mucho que se empeñe en decirlo un sector de la opinión pública, que no científica».
Tezanos tenía este martes turno en la Comisión de Presupuestos del Congreso para ser interrogado por la partida destinada a su departamento en las nuevas cuentas públicas, una partida en la que le ha correspondido un premio de dos millones más, hasta un total de 11, para seguir cocinando unas cifras siempre positivas para el Gobierno sanchista.
Los resultados que sus estudios ofrecen se los ha echado en cara el popular José Antonio Bermúdez de Castro, quien le ha expuesto que en sus barómetros siempre aparece un «sesgo a la izquierda que nunca se corrige». Tezanos se ha defendido que no manipula los datos, sino que simplemente, el partido de Pablo Casado «no gana».
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha proclamado este miércoles en el Congreso que las encuestas del organismo que preside «son las más fiables que se pueden utilizar en este momento» en España y que si el PP no sale mejor parado en las mismas no es porque haya un «sesgo a la izquierda» o porque se manipulen los datos, sino simplemente porque el partido de Pablo Casado, «no gana».
Recordemos, sin embargo, que las encuestas del CIS de Tezanos también se dieron un batacazo en las recientes elecciones autonómicas del 4-M cuando -incluso saltándose la ley- estuvo preguntando a la ciudadanía hasta la misma víspera de los comicios y vaticinando un desplome de Ayuso, con buenos resultados para el socialista Ángel Gabilondo. Por supuesto, el resultado fue diametralmente opuesto: la candidata popular arrasó y el socialista fue superado incluso por la candidata de Más Madrid.
Tezanos, que ha negado cambios metodológicos, ha dicho comprender que al PP le «molesten» los resultados que le calcula en CIS en sus barómetros, pero ha recalcado que eso no tiene nada que ver con él. «No se debe a la maldad o a la manipulación de un perverso catedrático de Sociología como yo, es que no ganan», ha sentenciado, censurando el «proceso de intoxicación informativa» que achaca al PP con este tema.
«Qué ventaja puede tener el PSOE»
Por contra, se ha preguntado «qué ventaja puede tener» para el PSOE quedar por delante en los barómetros cuando, dice, está demostrado que eso provoca un efecto desmovilizador en sus votantes, que ya dan por hecha su victoria, y movilizador en sus detractores que podrían no ir a votar, pero al final van para evitar que gane.
En cualquier caso, sí ha admitido Tezanos que el CIS «se puede equivocar» y ha pedido que «no se haga mala sangre» porque sus encuestas son el reflejo de una «realidad cambiante».
En cuanto al premio presupuestario para el año 2022, Tezanos ha explicado en la sede parlamentaria que el 95,3% de esa subida se va a destinar a mejorar el salario de los encuestadores que trabajan para su departamento. En este punto, ha explicado que antes los más de 300 encuestadores con los que contaba eran ‘fijos discontinuos’ es decir, tenían una relación laboral espóradica con el CIS, pero que ahora, a través de Tragsatec, se ha contratado a 135 personas que desde septiembre perciben un sueldo «mínimamente digno».
Además, se ha aumentado la cuantía de las becas del CIS. Los becarios, ha dicho, van a cobrar este año un 3% más y se subirá el mismo porcentaje en el siguiente ejercicio hasta llegar a los 1.200 euros «y pico» al mes.
Temas:
- CIS
- José Félix Tezanos
Lo último en España
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Ni limón ni vinagre: el truco para acabar con la cal de los grifos como los profesionales
-
Adiós a las maletas de ruedas: se acabó viajar como hasta ahora
-
Ni con un paño ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón