Almeida invierte 11 millones en eliminar los malos olores que sufren los vecinos de Vallecas
El Ayuntamiento de Madrid ha dedicado más de 11 millones de euros para paliar el problema de los malos olores que sufren los vecinos de Vallecas por las plantas de biometanización del Parque Tecnológico de Valdemingómez.
Por un lado, el Gobierno de Partido Popular y Ciudadanos ha aprobado dedicar 8,2 millones de euros durante varios años para reformar el origen de los desagradables olores, la planta de Valdemingómez. Por otra parte, como ha podido saber OKDIARIO, se ha autorizado el desembolso de 2,9 millones en comprar compuestos para eliminar el ácido sulfhídrico, una de las fuentes de los malos olores.
Las mejoras se podrán apreciar en los próximos meses. Estas obras de reforma servirán para dotar al centro de nuevos sistemas de desodorización y se sellará alguna de las instalaciones.
Por su lado, el contrato para atajar los ácidos sulfúricos consiste en un compuesto férrico para reducir los malos olores en el biogás generado en este Parque Tecnológico. En los últimos años ya se habían realizado contratos previos para estas labores, pero dichos acuerdos concluían ahora sin posibilidad de prórroga.
El malestar de los vecinos de Puente y Villa de Vallecas es creciente ya que durante muchas noches no pueden dormir. Reivindican directamente cerrar la planta y el Ayuntamiento de Manuela Carmena fijó esta clausura en 2025. Los vecinos van a manifestarse porque se cumpla esta promesa del Ayuntamiento.
Ahora, el Consistorio considera que gracias a estos contratos se va a mantener valores aceptables de olores según los criterios de las Autorizaciones Ambientales Integradas. Los nuevos contratos no sólo buscan mantener estos niveles de impacto de olor, sino que quieren reducir esta problemática.
En este sentido, los planes del alcalde José Luis Martínez-Almeida plasmados en ‘Madrid 360’ pasan por reducir la polución que genera Valdemingómez. Con las medidas que se pondrán en marcha el regidor afirmó que en la planta habrá «una reducción de emisiones contaminantes que casi va a triplicar la que se preveía en Madrid Central». Se pondrá en práctica un plan específico de eficiencia y optimización.
Nueva directora
Por otra parte, el área de Medio Ambiente y Movilidad que capitanea el concejal ‘popular’ Borja Carabante ha decidido reforzar la dirección general de Valdemingómez sustituyendo al jefe actual, Miguel Ángel Baquedano Maestre, por una nueva directora, María José Delgado Alfaro.
Se trata de la ex subdirectora general de Residuos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y también dirigió la Subdirección de Legislación de Medio Ambiente.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Cazadores de metano: estos artefactos ya surcan los cielos para detectarlo en tiempo real
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Real Madrid-Dortmund, en cuartos
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Derrota total de José Elías en la Junta General de Accionistas de OHLA
-
Dos muertos en el incendio forestal de Lérida: los bomberos encontraron los cadáveres