Garzón se jacta de que Sánchez no le ha reprochado su tuit animando al golpe contra Felipe VI
Alberto Garzón, ministro de Consumo, se ha jactado de que ni Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ni ningún miembro del Ejecutivo al que pertenece le hayan reprochado el tuit que publicó hace unas semanas con el que acusó al Rey Felipe VI de «maniobrar contra el Gobierno democráticamente elegido». «En ningún momento me he sentido desautorizado», ha asegurado.
«En ningún momento me he sentido desautorizado, porque es lo normal que haya diferencias. Trabajamos en la línea del acuerdo y tenemos discrepancias que son menores. Hice una defensa de un valor constitucional. Hice lo correcto porque la institución más blindada como es la Monarquía debe mantener la neutralidad», ha señalado Garzón este miércoles en una entrevista concedida a La Hora de La 1.
El también dirigente de IU y militante del PCE ha afirmado que la «prioridad» del Gobierno de Sánchez es hacer frente a las consecuencias sanitarias y económicas provocadas por la pandemia del coronavirus. «Para nosotros no es una prioridad el cómo se elige la Jefatura del Estado con todo lo que está cayendo. Es una prioridad atender a la gestión sanitaria, a la crisis económica… pero tenemos el deber constitucional de defender la neutralidad de las instituciones», ha apostillado.
Alberto Garzón ha acusado al PP de «mermar » la «capacidad de la monarquía de sobrevivir en el tiempo». «Cada vez que el PP habla en nombre de la monarquía está diciendo que representa los valores de su partido, no a todos los españoles», ha añadido el ministro de Consumo.
Su ataque al Rey
El pasado 25 de septiembre, el dirigente de IU acusó al Rey Felipe VI de «maniobrar contra el Gobierno democráticamente elegido». Lo hizo a través de un tuit que colgó tras el veto de su Gobierno al monarca al acto de entrega de despachos a los nuevos magistrados en Barcelona. Los jueces, en señal de protesta, gritaron un «¡Viva el Rey!», que molestó al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo. El propio Felipe VI llamó por teléfono a Carlos Lesmes, presidente del CGPJ, tras finalizar el acto para trasladarle que le «hubiese gustado» estar presente en el evento.
«La posición de una monarquía hereditaria que maniobra contra el Gobierno democráticamente elegido, incumpliendo de ese modo la constitución que impone su neutralidad, mientras es aplaudida por la extrema derecha es sencillamente insostenible», señaló Garzón en un mensaje colgado en su perfil de Twitter.
La posición de una monarquía hereditaria que maniobra contra el Gobierno democráticamente elegido, incumpliendo de ese modo la constitución que impone su neutralidad, mientras es aplaudida por la extrema derecha es sencillamente insostenible.
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) September 25, 2020
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas