Alberto Garzón, Almudena Grandes y Mayor Zaragoza piden la libertad del etarra Otegui
El líder de IU, Alberto Garzón, la escritora Almudena Grandes y el ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza figuran entre las 146 personalidades españolas que se han sumado a la declaración internacional «Free Otegi, bring Basque prisoners home». Esta declaración pide la liberación del etarra Otegi, que saldrá próximamente de prisión. A nivel internacional, personalidades como el expresidente uruguayo José Mújica, el clérigo Desmond Tutu o el presidente del Sinn Fein Gerry Adams también se han adherido al manifiesto.
Según ha informado el movimiento que promueve esta iniciativa, que fue presentada en Bruselas en marzo de 2015, también se han sumado a la declaración los ex coordinadores generales de IU Gaspar Llamazares y Julio Anguita, así como la eurodiputada de IU y portavoz de la Izquierda Plural en el Parlamento de Madrid, Marina Albiol.
Estas adhesiones contrastan con la postura que ha mantenido hasta ahora en Euskadi Ezker Anitza-IU que, pese a rechazar la condena impuesta al exportavoz de Batasuna, no ha respaldado la campaña internacional impulsada en el último año porque, a su juicio, se «aprovecha para pedir la excarcelación de todos los presos de su colectivo, que agrupa mayoritariamente a los miembros de ETA».
La lista de los 146 firmantes «del Estado español» a la declaración internacional, difundida hoy, también la integran los eurodiputados de Podemos Miguel Urban y Xabier Benito, los actores Willy Toledo y Juan Diego Boto, la actriz Pepa Flores, el periodista Manu Brabo, así como militantes de IU, Izquierda Castellana, anticapitalistas, concejales de Ahora Madrid y miembros del partido independentista aragonés Puyalón de Cuchas.
Otegi saldrá de la cárcel de Logroño el próximo 1 de marzo tras cumplir condena por intentar reconstruir Batasuna y el día 5 intervendrá en un acto político en San Sebastián convocado para celebrar su puesta en libertad.
El acto político de bienvenida tendrá lugar en el Velódromo de Anoeta, un escenario emblemático en la trayectoria política de Arnaldo Otegi, ya que fue en este vetusto pabellón donde, el 14 de noviembre de 2004 el etarra Otegui presentó una propuesta para «sacar el conflicto de las calles» y llevarlo a una mesa de diálogo para dirimirlo «de manera pacífica y democrática»
Lo último en España
-
La AEMET manda un aviso a Andalucía porque no se salva casi ninguna zona: llega una masa de aire polar
-
El Supremo deja en libertad a Cerdán porque «está seriamente mitigado» el riesgo de que destruya pruebas
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
Pepa Millán advierte al Gobierno: «Sólo el tiempo dirá qué le debe el PSOE a ETA y a Marruecos»
-
Paqui, la mujer de Cerdán, cobró de la trama pese a que él declaró que sólo tenía una pensión por invalidez
Últimas noticias
-
Mariló Montero lo confiesa: esto es lo qué va a hacer con el premio de ‘MasterChef Celebrity 10’
-
Esta es la convocatoria de España para la Copa Davis 2025
-
El misterio del habla perdida: dialectos que se extinguieron sin testigos
-
La AEMET manda un aviso a Andalucía porque no se salva casi ninguna zona: llega una masa de aire polar
-
Trump protagoniza un tenso momento con una periodista por la ‘lista Epstein’: «¡Cállate, cerdita!»