Alberto Garzón, Almudena Grandes y Mayor Zaragoza piden la libertad del etarra Otegui
El líder de IU, Alberto Garzón, la escritora Almudena Grandes y el ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza figuran entre las 146 personalidades españolas que se han sumado a la declaración internacional «Free Otegi, bring Basque prisoners home». Esta declaración pide la liberación del etarra Otegi, que saldrá próximamente de prisión. A nivel internacional, personalidades como el expresidente uruguayo José Mújica, el clérigo Desmond Tutu o el presidente del Sinn Fein Gerry Adams también se han adherido al manifiesto.
Según ha informado el movimiento que promueve esta iniciativa, que fue presentada en Bruselas en marzo de 2015, también se han sumado a la declaración los ex coordinadores generales de IU Gaspar Llamazares y Julio Anguita, así como la eurodiputada de IU y portavoz de la Izquierda Plural en el Parlamento de Madrid, Marina Albiol.
Estas adhesiones contrastan con la postura que ha mantenido hasta ahora en Euskadi Ezker Anitza-IU que, pese a rechazar la condena impuesta al exportavoz de Batasuna, no ha respaldado la campaña internacional impulsada en el último año porque, a su juicio, se «aprovecha para pedir la excarcelación de todos los presos de su colectivo, que agrupa mayoritariamente a los miembros de ETA».
La lista de los 146 firmantes «del Estado español» a la declaración internacional, difundida hoy, también la integran los eurodiputados de Podemos Miguel Urban y Xabier Benito, los actores Willy Toledo y Juan Diego Boto, la actriz Pepa Flores, el periodista Manu Brabo, así como militantes de IU, Izquierda Castellana, anticapitalistas, concejales de Ahora Madrid y miembros del partido independentista aragonés Puyalón de Cuchas.
Otegi saldrá de la cárcel de Logroño el próximo 1 de marzo tras cumplir condena por intentar reconstruir Batasuna y el día 5 intervendrá en un acto político en San Sebastián convocado para celebrar su puesta en libertad.
El acto político de bienvenida tendrá lugar en el Velódromo de Anoeta, un escenario emblemático en la trayectoria política de Arnaldo Otegi, ya que fue en este vetusto pabellón donde, el 14 de noviembre de 2004 el etarra Otegui presentó una propuesta para «sacar el conflicto de las calles» y llevarlo a una mesa de diálogo para dirimirlo «de manera pacífica y democrática»
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»