Rivera aguanta la presión: no aceptará ni la abstención ni un Gobierno de coalición con Sánchez
Nart también deja la Ejecutiva de C’s tras perder una votación para investir a Sánchez
Toni Roldán abandona C's al no compartir la política de pactos de Rivera
Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, está dispuesto a aguantar la presión política, tanto la interna como la externa. La primera de ellas procedente de las dimisiones en el seno del partido, como han sido las del diputado Toni Roldán y el eurodiputado Javier Nart. Y la segunda de ellas, la externa, la que emana de las palabras de José Luis Ábalos, ministro de Fomento en funciones, así como un determinado sector de la prensa nacional. El dirigente de la formación no dará su brazo a torcer y así se lo ha trasladado ya a sus hombres de confianza: ni se abstendrá en la investidura para favorecer un Gobierno de Pedro Sánchez, ni tampoco aceptaría un Ejecutivo de coalición con el socialista en caso de que éste se lo ofreciera.
“No es no”, señala una fuente conocedora de las deliberaciones en Ciudadanos. “Albert Rivera ha dicho que no y seguirá siendo un no a Sánchez. En cualquiera de sus modalidades: ni por abstención en la investidura, ni por negociación de alianzas de Gobierno o cargos en un hipotético Ejecutivo de coalición”, señala esta misma fuente a OKDIARIO. “Rivera quiere estar en la oposición a Sánchez y aguantará toda la presión mediática que le eche encima el PSOE”, añade.
No obstante, lo cierto es que, si Albert Rivera se imagina presión, la va a tener. “Es increíble la carga de presión que llevamos viendo venir desde hace semanas. Tanto social como mediática», aclara un cargo del partido naranja. Este lunes, de hecho, la jornada se convertía en ‘madre de todas las presiones’, ya que el día arrancó con la salida de Toni Roldán por, según su versión, el giro a la derecha de Ciudadanos. Sin embargo, la fuga no hacía más que empezar y la tarde se completaba con la salida de Javier Nart, eurodiputado de los naranjas, que también abandonaba la Ejecutiva del partido por desacuerdos con la política de pactos de Ciudadanos tras perder una votación sobre la investidura de Sánchez.
El día se jalonaba con el respaldo de Luis Garicano y Francisco Igea al dimitido Roldán y, además, se zanjaba con un ministro en funciones, Ábalos, que abroncaba a Ciudadanos en rueda de prensa por la “irresponsabilidad” de no querer votar a Sánchez como presidente. Todo ello mientras se descubría el resultado de la deliberación del partido con sede en la calle Alcalá sobre su futuro político: 24 votos a favor de mantener la estrategia de decirle ‘no’ a Sánchez, cuatro en contra –Garicano, Nart, Igea y Fernando Maura– y tres abstenciones –Ignacio Prendes, Marta Martín y Orlena de Miguel–.
Respuesta de C’s a las dimisiones
Ciudadanos respondía a media tarde de este lunes recordando que tanto Roldán, ex portavoz económico en el Congreso y miembro de la Ejecutiva hasta este lunes, como Garicano, Nart, Igea y Maura participaron en el Comité Ejecutivo que aprobó por unanimidad el pasado 3 de junio la actual política de pactos del partido, la cual consistía en «ser firmes» frente al ‘sanchismo’, considerar al PP como «socio preferente» y, además, oponerse a cualquier pacto de Gobierno con VOX.
Sin embargo, a pesar de ello, en Ciudadanos no descartan más movimientos. “La presión ha comenzado y sabíamos que llegaría este momento pero no habrá cambios en el rumbo del partido. Hemos elegido y éste es el papel que vamos a desempeñar: el de oposición a Sánchez”, recuerdan desde las filas naranjas.
El mensaje ya ha llegado al PSOE pero la visión de los socialistas es distinta. Señalan que la presión irá en aumento, que Ciudadanos se quedará sin hueco en la derecha y que Rivera, además, llevará a su partido a un precipicio porque, según su versión, “debería cotejar entre sus apoyos sociales e institucionales si realmente le respaldan en esta decisión de hacer un cordón sanitario al PSOE porque mucho nos tememos que no es así”, señalan desafiantes. El duelo está servido entre los dos partidos.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia