Aguirre considera «seguro» que Cospedal será ministra
La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha calificado este lunes de «muy positiva» la abstención del PSOE ante la investidura de Mariano Rajoy. Ante los medios, ha indicado que le gustaría que «los tres partidos constitucionalistas (PP, PSOE y C’s) acordaran las reformas que España necesita».
«A nosotros nos parece muy positivo la abstención, porque nos parecía una aberración política el gobierno Frankenstein, el cual dinamitaría el consenso constitucional y la igualdad ante la ley», ha asegurado Aguirre tras la reunión del grupo en la que han tratado los temas que llevan al Pleno municipal de octubre.
Lo que «España necesita» para Aguirre pasa por: la independencia de la justicia, la ley electoral o el sistema de pensiones. Al ser preguntada por los posibles ministros del nuevo Gobierno, la popular ha afirmado estar «segura» de que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ostentará cartera ministerial.
Además, Aguirre ha señalado que el exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no regaló «seis ciudades a Podemos» sino que este «pensaba que iba a necesitar el apoyo de Podemos para formar Gobierno».
Causapié: «todos asumimos la abstención»
Este lunes también ha comparecido frente a la prensa la homóloga de Aguirre en el PSOE, Puri Causapié. Ha confirmado este martes que «todos los socialistas» asumen la decisión de la abstención en segunda votación para que el líder del PP, Mariano Rajoy, sea presidente del Gobierno, pero que «otra cosa es la opinión personal».
Preguntada por OKDIARIO ha reconocido que pese a votar en el Comité de forma contraria «asume la decisión que fue desbloquear la situación e ir a un proceso de abstención en segunda votación; he dado mi opinión, he votado y asumo la decisión de la mayoría».
Ha insistido que la rueda de prensa de este lunes era «de ámbito municipal» pero ha comentado que ha sido un fin de semana de mucho trabajo. Remarca que «una vez que el Comité ha tomado la decisión es el momento de mirar hacia delante y trabajar en los próximos tiempos para que algunas de las propuestas del PSOE se hagan realidad, como la derogación de la LOMCE».
A la pregunta de este diario, Causapié ha dicho que «no hay nada» de una posible entrada en el Gobierno municipal de Madrid. «El PSOE sigue trabajando en el día a día por el cambio en la ciudad de Madrid y entendimos que ese cambio era posible por una serie de propuestas; seguimos apostando por esas políticas, que son las que defiende al PSOE», ha zanjado.
Nadie está planteando esa posibilidad ahora ya que están centrados en la situación nacional. No sería hasta después del congreso nacional, que se baraja para febrero de 2016, cuando se exploraría esa posibilidad. No obstante, no tiene por qué ser en un congreso del PSOE-M cuando se estudie la entrada. De todas formas, en el partido insisten en que ahora nadie lo está poniendo sobre la mesa.
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos