Colau logra cargarse el nombre de la Plaza de la Hispanidad gracias al PSC
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha logrado cambiar el nombre de la hasta ahora Plaza de la Hispanidad por el de Plaza Pablo Neruda. La sorpresa en el pleno ha sido el voto a favor del PSC.
Colau emprendió desde que llegó al gobierno municipal una batalla por eliminar la palabra Hispanidad y lo que ella representa: «La Fiesta Nacional de España está identificada de forma deliberada y notoria con la Hispanidad, un concepto vinculado a la imposición de formas de gobierno y cultura, el ataque a lenguas -entre ellas las peninsulares catalana vasca y gallega- y la rapiña y genocidio sistemático de pueblos y sociedades americanas». Son palabras reflejadas en un escrito del propio Ayuntamiento tras una pregunta del grupo popular en el Consistorio.
Desde el pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Barcelona tenía la intención de eliminar de su callejero la Plaza de la Hispanidad, área muy cercana a uno de los grandes símbolos de la ciudad condal, la Sagrada Familia.
La idea del Consistorio barcelonés, liderado por Ada Colau, era unificar en un nombre las dos plazas de la Hispanidad y plaza de Pablo Neruda, que se encuentran situadas codo con codo puesto que sólo están separadas por la calle Marina. Como finalmente se ha aprobado, ahora ambas áreas llevan el nombre del escritor chileno.
El PSC, principal socio de Colau
Sin embargo, esta iniciativa se encontraba desde hace unos años parada, puesto que en 2005 el distrito del Eixample, donde está ubicada esta Plaza, ya aprobó una proposición para llevar a cambio esta modificación, con los votos de ERC, el contrario del PP y la abstención del resto de grupos.
Ha sido con la llegada de Colau al Ayuntamiento cuando se ha puesto en marcha todo este proceso para depurar otro símbolo nacional en la ciudad condal, algo a lo que nos tienen acostumbrados la alcaldesa podemita tras su la toma de posesión de su nuevo cargo en mayo de 2015.
Esta iniciativa ha salido adelante con el apoyo del PSC, principal socio del Gobierno de Colau en el Consistorio barcelonés.
No sería la primera vez que los socialistas catalanes dan alas a las tesis de los independentistas, puesto que hace un año defendía un referéndum de autodeterminación en Cataluña «a la canadiense», a través de una pregunta inequívoca, para tratar de dar salida al proceso independentista.
«Un eslabón más de la estrategia independentista»
Alberto Fernández, presidente del grupo municipal del PP ha asegurado que: «Es necesario despolitizar el nomenclátor de las calles de Barcelona para que todos los grupos municipales estén representados». En este sentido, el popular ha declarado que: “El cambio de la nomenclatura de las calles de Barcelona para retirar todos los nombres relacionados con la Monarquía y España, es un eslabón más de la estrategia independentista”
Al respecto del apoyo socialista, Fernández ha subrayado que: «El PSC vota a favor de la retirada de la plaza de la Hispanidad, demostrando que su entrada en el gobierno de Colau no ha servido para modular o moderar nada».
«El cambio de la nomenclatura de las calles de Barcelona para retirar todos los nombres relacionados con la monarquía y España, es un eslabón más de la estrategia independentista», ha añadido.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba