Colau amenaza al PSC con romper en Barcelona «si no rectifica» su apoyo al artículo 155
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha avisado a su socio, el PSC, de que abrirá un «período de reflexión» en el gobierno de la capital catalana si el PSOE no rectifica y continúa apoyando la aplicación del artículo 155 de la Constitución para restablecer el orden constitucional en Cataluña.
«La aplicación del 155 es algo inaudito, es algo injustificado y es algo que atenta a las mismas bases de la democracia y de la convivencia. Evidentemente, lo cambia todo», ha apuntado en declaraciones a los medios.
Ha sido tras participar en la manifestación convocada en el centro de Barcelona para reclamar la puesta en libertad de los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente, en prisión acusados de un delito de sedición durante el asedio a la Guardia Civil de los días 20 y 21 de septiembre frente a la Consejería de Economía.
A pesar de que los socialistas se tragaron el sapo del apoyo de la socia de Pablo Iglesias al referéndum ilegal de independencia del 1-O, la alcaldesa ha conminado al primer secretario, Miquel Iceta, a que siga el ejemplo de algunos de los alcaldes catalanes del PSC —entre ellos, la propia número 2 de los socialistas catalanes, Núria Parlon—, que ya se han desmarcado del anuncio hecho este sábado por el Consejo de Ministros, que ha tachado de «golpe a la democracia».
«No se entiende ni desde Cataluña ni desde el conjunto de España que el PSOE pueda apoyar este golpe a la democracia. El PSOE fue protagonista en la lucha antifranquista, estuvo en la conquista de la democracia, estuvo también en la conquista de las instituciones catalanas y del autogobierno catalán. Por tanto, lo interpelamos para que rectifique», ha insistido.
La alcaldesa de la capital catalana ha insistido en que «hay alternativas» a la aplicación del artículo 155 y ha lamentado que no se constituyera una mesa de diálogo tras la carta del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que, según Colau, admitía que no había votado la declaración de independencia.
«Es lo que quiere la inmensa mayoría de la población. Un mesa de diálogo en la que desescalar [sic] la tensión y buscar puntos de acuerdo para buscar una solución política a lo que es un conflicto político», ha resuelto.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día