Colau amenaza al PSC con romper en Barcelona «si no rectifica» su apoyo al artículo 155
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha avisado a su socio, el PSC, de que abrirá un «período de reflexión» en el gobierno de la capital catalana si el PSOE no rectifica y continúa apoyando la aplicación del artículo 155 de la Constitución para restablecer el orden constitucional en Cataluña.
«La aplicación del 155 es algo inaudito, es algo injustificado y es algo que atenta a las mismas bases de la democracia y de la convivencia. Evidentemente, lo cambia todo», ha apuntado en declaraciones a los medios.
Ha sido tras participar en la manifestación convocada en el centro de Barcelona para reclamar la puesta en libertad de los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente, en prisión acusados de un delito de sedición durante el asedio a la Guardia Civil de los días 20 y 21 de septiembre frente a la Consejería de Economía.
A pesar de que los socialistas se tragaron el sapo del apoyo de la socia de Pablo Iglesias al referéndum ilegal de independencia del 1-O, la alcaldesa ha conminado al primer secretario, Miquel Iceta, a que siga el ejemplo de algunos de los alcaldes catalanes del PSC —entre ellos, la propia número 2 de los socialistas catalanes, Núria Parlon—, que ya se han desmarcado del anuncio hecho este sábado por el Consejo de Ministros, que ha tachado de «golpe a la democracia».
«No se entiende ni desde Cataluña ni desde el conjunto de España que el PSOE pueda apoyar este golpe a la democracia. El PSOE fue protagonista en la lucha antifranquista, estuvo en la conquista de la democracia, estuvo también en la conquista de las instituciones catalanas y del autogobierno catalán. Por tanto, lo interpelamos para que rectifique», ha insistido.
La alcaldesa de la capital catalana ha insistido en que «hay alternativas» a la aplicación del artículo 155 y ha lamentado que no se constituyera una mesa de diálogo tras la carta del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que, según Colau, admitía que no había votado la declaración de independencia.
«Es lo que quiere la inmensa mayoría de la población. Un mesa de diálogo en la que desescalar [sic] la tensión y buscar puntos de acuerdo para buscar una solución política a lo que es un conflicto político», ha resuelto.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro