Abascal pide a Sánchez que considere decretar el estado de alarma
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha difundido este martes un vídeo en el que pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez que «evalúe la necesidad de decretar el estado de alarma» ante la crisis del coronavirus.
Abascal respondía así a las críticas que se han vertido sobre el partido al decidir celebrar su asamblea en Vistalegre a pesar del riesgo y tras conocerse que su número dos, Javier Ortega Smith, ha dado positivo por COVID-19.
El presidente de Vox asegura que «el Gobierno ha mentido a los españoles y ha ocultado información». Por ello, ha pedido a Sánchez que reflexione y que se ponga en contacto con «los diferentes líderes de los partidos políticos para evaluar, incluso, la necesidad de decretar el estado de alarma previsto en la Constitución y que da respuesta a catástrofes y epidemias».
¿Qué es?
El estado de alarma propuesto por Abascal está recogido en el artículo 116 de la Constitución. Se diseñó para afrontar circunstancias tales como terremotos, calamidades, inundaciones, incendios urbanos o accidentes de gran magnitud, epidemias, desabastecimiento de productos de primera necesidad o paralización de servicios públicos.
A través de este estado, que debe aprobarse por decreto en el Consejo de Ministros, el Gobierno podría limitar la circulación, realizar requisas de bienes, intervenir fábricas, limitar el uso de artículos de primera necesidad o, incluso, impartir órdenes para asegurar un abastecimiento de los comercios.
Esta excepcionalidad se podría aplicar por un periodo máximo de 15 días, plazo que únicamente podrá ser ampliado por aprobación del Congreso de los Diputados.
En España sólo se ha decretado el estado de alarma en una situación. Fue en el año 2010, bajo la presidencia de Jose Luis Rodríguez Zapatero, para responder a la huelga de controladores. El cierre del espacio aéreo provocó que el entonces vicepresidente, Alfredo Pérez Rubalcaba, decidiera su aplicación. La solución del Gobierno socialista pasó por pasar a considerar a los controladores como personal militar por lo que, mientras durase dicho estado, podrían someterse a penas de cárcel si no acudían a su puesto de trabajo.
Lo último en España
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»